La Bienal Argentina de Fotografía Documental es un festival internacional que se realiza en la provincia de Tucumán desde 2004, formando parte del circuito de festivales latinoamericanos de fotografía.
Este año se celebrará su 10º edición, entre el 5 y 8 de octubre, la cual contará, una vez más, con una programación muy importante, dedicada al público en general y particularmente a la comunidad fotográfica y de las artes visuales.
La Bienal está organizada por la Fundación Infoto en alianza con el Ente Cultural de Tucumán, el Ente Tucumán Turismo, la Universidad Nacional de Tucumán y otras instituciones que acompañan, más el especial apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación.
En cuatro intensos días, se inaugurarán diecisiete exposiciones inéditas en nuestro país y se desarrollarán talleres, acciones performáticas, visionado de portfolios, feria de libros relacionados con la materia y conferencias. Las exposiciones, conferencias y demás actividades serán abiertas y gratuitas.
Las propuestas ocuparán gran parte de los espacios expositivos y culturales de la ciudad capital (Museo Casa Histórica de la Independencia, Centro Cultural E. Virla, Espacio Cultural Don Bosco, Museo de la Ciudad y Sociedad Francesa, entre otros), calles y plazas.
Esta edición volverá a reunir a figuras de prestigio de nuestro medio como Helen Zout, e internacionales como Andrea Jösch, académica y curadora chilena; Verónica Cordeiro, del CdF Montevideo; Diana Taylor, directora del Instituto de Performance y Política de New York University; Eduardo Gil, ganador del Premio Nacional a la Trayectoria Artística 2019 del Ministerio de Cultura de la Nación; Cora Gamarnik, académica e investigadora y Rodrigo Gómez Rovira, director del festival de Fotografía de Viña del Mar, entre otras y otros.
Programa
Miércoles 5 de octubre
17.00 h.
Museo Casa Histórica de la Independencia
Apertura de la Bienal y homenaje a Helen Zout
17.45 h.
Museo Casa Histórica de la Independencia
Intervención sobre fachada de la Casa Histórica y performance participativa Ocupa las calles con tu decisión y tu belleza por Ananké Asseff
18.15 h.
Museo Casa Histórica de la Independencia
Foto de familia de participantes a cargo de Luis Collados
19.00 h.
Plaza Independencia
Inauguración de exposiciones en vía pública: Cholita tenías que ser de Sara Wayra y Sueño de Gianni Bulacio
20.00 h.
Centro Cultural Eugenio F. Virla
Conferencia magistral de Helen Zout
21.00 h.
Centro Cultural Eugenio F. Virla
Muestras. Inauguraciones.
Ángel Paganelli, fotógrafo de Tucumán, de Carlos Darío AlbornozDesapariciones, de Helen Zout
Jueves 6 de octubre
17.00 h.
Auditorio del Centro Cultural Virla
Diálogo I / Cora Gamarnik y Eva Cabrera
18.30 h.
Auditorio del Centro Cultural Virla
Diálogo II / Rodrigo Gómez Rovira, Verónica Cordeiro y Leo De Blas
20.30 h.
Sociedad Francesa
Muestras. Inauguraciones.
Pescadores de Maracaib, de Rodrigo AbdCrónicas del monte, de Gustavo TarchiniNuevo retrato amazónico expandido, de Juanjo FernándezNo se puede armar un muñeco de nieve con cenizas de ingenio, de Vero GalvánMadres. 40 años de lucha, de Fototeca ARGRACONADEP en Tucumán, de Enrique Shore (Fototeca ARGRA)Femicidas, de colectivo Rueda PhotosHéroes del brillo, de Federico EstolLa casa que vive en mí, de Rossana MedinaEs mejor que vayas en primavera, de Violeta CapassoEl pozo de Vargas de Adrián Lugones (9a Bienal)
Viernes 7 de octubre
9.30 a 12.30 h. Sociedad Francesa
Revisión de PortfoliosForo de Fotolibros coordinado por Aníbal Mangoni (CEF-FFI)
15.30 h.
Auditorio del Centro Cultural Virla
Diálogo III / Diana Taylor, Ananké Asseff y Julio Pantoja
17.00 h.
Auditorio del Centro Cultural Virla
Diálogo IV / Juanjo Fernández y Jorge Sáenz
18.30 h.
Auditorio del Centro Cultural Virla
Diálogo V / Sara Waira y Federico Estol
20.30 h.
Espacio cultural Don Bosco
Inauguración de Cuerpos en conflicto (muestra colectiva). Curadoría de Eduardo Gil, Verónica Cordeiro y Julio Pantoja
Sábado 8 de octubre
9.30 a 12.30 h. Sociedad Francesa
Revisión de PortfoliosForo de Fotolibros coordinado por Aníbal Mangoni (CEF-FFI)
15.30 h.
Auditorio del Centro Cultural Virla
Diálogo VI / Paula Teller, Violeta Capasso y Gianni Bulacio
17.00 h.
Auditorio del Centro Cultural Virla
Diálogo VII / Eduardo Gil y Andrea Jösch
18.30 h.
Casa Sucar. Museo de la Ciudad
Mesa larga / veinte años de bienales
19.30 h.
Casa Sucar. Museo de la Ciudad
Proyección, exposición y charla del colectivo Covid Latam / Vero Santalla y Barbi Continanza
23.00 h.
Sociedad Francesa
Fiesta de cierre con proyecciones y presentación de Las Subversas y DJ Bosque, set y performance de Ananké Asseff
Más información en www.fotobienal.com.ar