Los requisitos de ANSES para recibir el bono extraordinario de $165.000

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se encuentra preparando los pagos correspondientes al mes de julio, y ya se han dado a conocer los montos que percibirán los jubilados durante este séptimo mes del año.

Según lo establecido por el Decreto de Movilidad Jubilatoria, que fue implementado el año pasado, las prestaciones que otorga ANSES se ajustan mensualmente en función del índice inflacionario registrado dos meses antes, lo que garantiza una actualización periódica de los montos para hacer frente a la variación de precios.

En cuanto al monto total que se otorgará por la Asignación Universal por Hijo (AUH) en julio, el importe bruto asciende a $111.141 por cada hijo menor de 18 años. No obstante, como es habitual, ANSES no abona esa suma íntegra de forma mensual directa, ya que retiene una parte como incentivo para que se cumplan ciertos requisitos establecidos.

En términos prácticos, los beneficiarios de la AUH reciben mensualmente el 80% del total asignado, que para este mes de julio equivale a $88.912. El 20% restante, es decir, $22.229, queda retenido y se libera una vez que se acreditan determinadas condiciones relacionadas con el cumplimiento de controles sanitarios y educativos.

Para acceder al pago de este bono retenido, es fundamental realizar el trámite de presentación de la Libreta AUH, un procedimiento que es gratuito, se realiza en forma digital y es indispensable para continuar cobrando la asignación en el futuro.

El proceso para generar y presentar la Libreta AUH a través del portal Mi ANSES es el siguiente:

Ingresar a la plataforma Mi ANSES utilizando el número de CUIL y la Clave de Seguridad Social.Acceder a la sección Hijos y seleccionar Libreta AUH.Completar la información que falte en el formulario.Elegir la opción “Generar Libreta” para descargar el formulario en formato PDF.Llevar el formulario a la escuela y al centro de salud correspondientes para que sea firmado y sellado.Sacar una fotografía o escanear el documento completo con las firmas y sellos.Subir el archivo a la misma sección del sitio web para presentarlo formalmente.

En cuanto al calendario de pagos para julio de 2025, ANSES estableció las fechas según el último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI) de los beneficiarios:

DNI terminado en 0: lunes 8 de julioDNI terminado en 1: miércoles 10 de julioDNI terminado en 2: jueves 11 de julioDNI terminado en 3: domingo 14 de julioDNI terminado en 4: lunes 15 de julioDNI terminado en 5: martes 16 de julioDNI terminado en 6: miércoles 17 de julioDNI terminado en 7: jueves 18 de julioDNI terminado en 8: domingo 21 de julioDNI terminado en 9: lunes 22 de julio

Este cronograma permite organizar el pago escalonado para facilitar la atención y evitar aglomeraciones, asegurando que los beneficiarios reciban sus asignaciones en tiempo y forma durante el mes de julio.

Navegación de entradas

Fuente de la nota

El titular de la OEA se comprometió a evaluar la situación del gendarme argentino detenido en Venezuela

WASHINGTON.- El nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, señaló este martes en la previa del inicio de...

Solo para alimentarse, una familia tipo en Tucumán necesitó $357.361 durante junio – Tucumán

La Dirección de Estadística de la Provincia (DEP), dio a conocer su informe mensual con los valores de la canasta básica alimentaria (CBA) y...

El nacimiento de una loba: el tucumano que caminó con Shakira

El nacimiento de una loba: el tucumano que caminó con Shakira Fuente

A pesar de la bronca de los tucumanos, este jueves se aprobará una nueva suba del boleto de colectivo – Tucumán

La crisis del transporte, que tuvo un nuevo capítulo semanas atrás, cuando los empresarios anunciaron reducción de servicio y despidos que por ende terminaron...

Jaldo inauguró el primer hogar de atención para mujeres en recuperación de adicciones

El gobernador, Osvaldo Jaldo, concretó este lunes la inauguración de la primera casa de acompañamiento integral en adicciones para mujeres “Santa Josefina Bakhita” en...