Masso: «Algunos creen que son diferentes al Gobierno provincial, pero son iguales» – Tucumán

Federico Masso, legislador candidato a Gobernador por el Frente Amplio por Tucumán y Libres del Sur recorrió la capital tucumana visitando primero el Barrio Ampliación Villa Alem y concluyo la noche en  una reunión con vecinos y vecinas de Ciudadela, donde dialogó y escucho sus necesidades y planteos.

En este contecto el legislador provincial dijo que «la verdad  hemos tenido un día bastante productiva con esta idea de seguir con estos cara a cara con la sociedad de Tucumán».  «Cada vez son más grandes las muestras de afectos que recibimos de los vecinos y vecinas. Esto nos da fuerzas para no bajar los brazos y seguir recorriendo cada rincón de la provincia», señaló el parlamentario, que estuvo acompañado por Florencia Guerra, Directora del Observatorio de Derechos Ciudadanos y candidata a  Vicegobernadora; el Dr. José Vera, candidato a Intendente por la Capital; Lucas Gómez, Responsable Territorial de Libres del Sur; Gastón Gómez, Secretario de Bloque Legislativo de Libres del Sur y el Prof. Christian Arquez del partido Socialista.

En ese sentido, Masso se refirió a German Alfaro y Roberto Sanchez a los que envió un mensaje: «Hoy es un día para decirle a algunos que creen que son diferentes al Gobierno provincial ,que lejos de ser diferentes, son iguales. Escuchaba hablar en un programa a Sanchez y Alfaro de clientelismo, de corrupción e impunidad y la verdad parece que tienen amnesia».

«Ellos forman parte de un espacio político que goberno el país de 2015 a 2019, que prometió pobreza cero, quitar el impuesto a las ganancias, que prometieron viviendas y trabajo; pero lo unico que hicieron es dejarnos una deuda con el FMI de 45.000 millones de dolares. Deuda que luego legitimaron aprobando un acuerdo avalado por el Frente de Todos y Juntos por el Cambio», añadio el legislador provincial.

También afirmó que «hablan del presupuesto de la Legislatura, pero parece que se olvidan que Roberto Sanchez y Beatriz Avila formaron parte de esa Legislatura de los gastos sociales. Habria que preguntarle a Roberto Sanchez cuanto aumentó su patrimonio en esos años de legislador «.

Por otra parte, Masso apuntó contra la gestión de Alfaro: «Queremos decirle  al Intendente Alfaro que hoy lejos de tener una política para mejorar la capital, ha tenido una política mezquina de solo importarle las cuatro avenidas, en desmedro de tener miles de vecinos sin pavimento, sin desagües pluviales , sin cloacas, sin iluminación, sin agua».

Para finalizar el candidato a Gobernador por el Frente Amplio expresó: «Es hora de sacarse las caretas, de denunciar esta hipocresía tanto del Frente de Todos como de Juntos por el Cambio y decirle a a la sociedad que hay una expresión política que es el Frente Amplio por Tucumán y Libre del Sur, que tiene otra forma de hacer política y cuando nos ha tocado estar en la función pública lo hemos hecho con honestidad y vocación de servicio, pero sobre todo pensando en la gente». «Por eso vamos a seguir caminando la provincia y el 14 de mayo vamos a demostrar que somos más los tucumanos y tucumanas que queremos derrotar a esta dirigencia política que nos ha llevado a la postración», cerró. 

Terminamos el día con una reunión en Ciudadela, y la verdad cada vez son más grandes las muestras de afectos que recibimos de los vecinos y vecinas. Esto nos da fuerzas para no bajar los brazos y seguir recorriendo cada rincón de la provincia. pic.twitter.com/W4BT05HBv2

— Federico Masso (@FEDEMASSOTUC) March 22, 2023

Fuente

Ultimas

Avanzan las gestiones para implementar la tarjeta SUBE en Tucumán

El gobernador, Juan Manzur, se reunió este lunes por la mañana con María Agustina Gantuz, directora Nacional de Implementación de SUBE; y Pablo Alonso,...

Gestión Cultural: Una herramienta para transformar la realidad en Tucumán

Gestión Cultural: Una herramienta para transformar la realidad en Tucumán Fuente

«Muchas pymes corren el riesgo de quedar en el camino»: cómo impacta el aumento de las prepagas en Tucumán – Tucumán

Las repercusiones tras el decretazo del presidente Javier Milei no se hacen esperar. Entre tantas medidas tomadas por el Poder Ejecutivo, evadiendo al Congreso...

El Gobierno firmó un acuerdo salarial con Sitravi y la Unión de Gremios Estatales

La Provincia firmó este martes un acuerdo salarial con la Unión de Gremios Estatales (UGE) y el Sindicato de Trabajadores de la Vivienda de...