Escrutadas más del 95% de las mesas en Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) en Tucumán, Javier Milei (La Libertad Avanza) fue el precandidato a presidente más votado con más de 334.000 votos (35,97%), seguido de Sergio Massa (Unión por la Patria) con más de 305.000 (32,85%). En la interna de Juntos por el Cambio en Tucumán, Patricia Bullrich superó a Horacio Rodríguez Larreta, con más de 101.000 contra más de 99.000 votos.
Escrutadas más del 96% de las mesas, en Tucumán Milei sacó más del 35,98% de los votos con más de 335.000 sufragios a favor; segundo quedó Unión por la Patria con más del 32,84% de los sufragios (Massa aportó más de 273.000 y Grabois más de 32.000)
En la interna de Juntos por el Cambio (que totalizó más del 21,66% con 202.000 votos), en Tucumán se impuso Patricia Bullrich por sobre Horacio Rodríguez (102.000 a 99.000).
En diputados, la lista de Unión por la Patria que encabezó Pablo Yedlin fue la más votada con el 32,24% de los votos; le siguió Fuerza Republicana con el 27,62%, dejando en tercer lugar a Juntos por el Cambio que sumó el 23,24% sumando los votos de Campero y Alfaro.
En la categoría diputados, dentro de JxC, Mariano Campero cosechó más de 113.000 votos superando los más de 94.000 de Germán Alfaro: así, el intendente de San Miguel de Tucumán sufre un nuevo revés electoral, quedaría relegado a un lugar secundario en la lista final y no le alcanzarían los números para sentarse en una banca, quedando en el llano desde diciembre de 2023.
El las presidenciales en nuestra provincia, el Frente de Izquierda llegó a más de15.000 votos, con los más de 9.000 de Myriam Brgeman y los 5.700 de Gabriel Solano. Jesús Escobar de Libres del Sur cosechó más de 15.000 votos en Tucumán, mientras que Juan Schiaretti (Hacemos por nuestro país) alcanzó los 11.000. Marcelo Ramal de Política Obrera sumó más de 3.000 sufragios.