Osvaldo Jaldo, antes de la Marcha Federal Universitaria: «Nadie se puede molestar porque se los quiera auditar» – Tucumán

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, fue consultado en rueda de prensa sobre la Marcha Federal Universitaria, donde docentes y estudiantes de diversas universidades públicas del país se movilizan en defensa de la Ley de Financiamiento Universitario. Como respuesta, el Primer Mandatario expresó su apoyo al reclamo, aunque subrayó la importancia de la transparencia en la administración de fondos públicos: «Nadie se puede molestar porque se los quiera auditar«, planteó.

“Hoy hablar de presupuesto, de recorte, de ajustes, es parte de una política económica que ha tomado este Gobierno nacional debido a las variables macroeconómicas distorsionadas que encontraron al asumir. Eso trae consecuencias”, sostuvo Jaldo en conferencia de prensa al ser consultado por la movilización que se realizará esta tarde en Tucumán y en todo el país. El presidente Javier Milei ya anunció que vetará la Ley aprobada en el Congreso.

El mandatario tucumano destacó los avances a nivel local en materia de equilibrio fiscal y la capacidad de autofinanciamiento de nuestra provincia. “Hoy Tucumán no solo tiene equilibrio fiscal, sino que también se autofinancia, es decir, tiene superávit fiscal”, destacó.

Respecto de las demandas de autoridades, docentes, nodocentes y estudiantes universitarios, Jaldo manifestó su respaldo al reclamo: “Todos queremos que los docentes ganen lo mejor posible y que las universidades tengan las mejores estructuras y recursos para enseñar y aprender”, subrayó.

Sin embargo, el gobernador de Tucumán aclaró que esto debe ir de la mano con controles adecuados: “Nadie se puede molestar porque se los quiera auditar. Los recursos públicos no son nuestros, son de la gente que los paga a través de impuestos”.

En ese sentido, Jaldo reafirmó su respeto por las protestas, pero insistió en la importancia de la transparencia y la eficiencia en el uso de los recursos públicos. “Estamos en democracia. Las Universidades salen a defender su presupuesto, y eso es válido, pero a las cosas hay que decirlas completas y como son”, manifestó.

Finalmente, el titular del Poder Ejecutivo resaltó las políticas implementadas en la provincia para favorecer el acceso a la educación, como el boleto estudiantil gratuito: “Lo hicimos desde el nivel inicial hasta el universitario. Muchos chicos no podrían llegar a la Universidad sin este apoyo”, remató.

Fuente

Tarjeta Ciudadana: habría $400 millones en saldos positivos y crece la expectativa por la devolución

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán avanza con una auditoría sobre el saldo remanente de la tarjeta Ciudadana, luego de su baja definitiva...

¿Vuelve la quema de cañaverales? Extinguen un incendio a metros de viviendas en Manantial Sur – Tucumán

Un incendio amenazó a vecinos de barrio Manantial Sur, en San Miguel de Tucumán. Ocurió pasadas las 20 h en una zona de cañaverales...

El Gobernador reafirmó el compromiso con la Salud Pública de la provincia

El Gobernador, Osvaldo Jaldo, se reunió con los directores de hospitales públicos y jefes de áreas operativas de la provincia para abordar temas clave...

El desempleo subió al 7,9% en el primer trimestre, el nivel más alto en la era Milei

La tasa de actividad total alcanzó el 48,2%, según el INDEC. El Gran Buenos Aires fue la región más afectada, ya que la...