Osvaldo Jaldo: «Vamos a seguir acompañando la gestión nacional» – Tucumán

El gobernador, Osvaldo Jaldo, participó durante la noche de este jueves de la cena anual de la fundación «Federalismo y Libertad», en la que el orador principal de la noche es el presidente de la Nación, Javier Milei, quien también fue distinguido con el premio «Juan Bautista Alberdi».

Durante su discurso, Jaldo manifestó que durante su gobierno «vamos a seguir acompañando la gestión nacional», en referencia a la postura dialoguista que adoptó con respecto a la conducción nacional. 

«Apenas asumió el presidente de la nación el doctor Javier Milei, no he dudado un instante en esas decisiones que tenemos que tomar en la vida, decisiones institucionales y políticas, donde hay un pueblo en el medio y las decisiones que nosotros tenemos dependen del bienestar de la gente que representamos. Por eso, el Gobierno de la Provincia de Tucumán ha sido uno de las principales provincias que ha establecido un diálogo franco, sincero, recíproco con el Gobierno Nacional. Y en ese sentido, como provincia, ya cumpliendo más de un año de gestión, hoy podemos decir que dentro de nuestras posibilidades hemos ayudado a nuestro presidente a conseguir los logros macroeconómicos que hoy tiene la Argentina. Pero también hemos conseguido que la provincia de Tucumán empiece a verse síntomas de reactivación, no sólo con el ordenamiento del Estado, sino también en la actividad privada. Por eso, a todos los que hoy nos visitan, queremos decirles que hoy más que nunca la patria nos necesita unidos. Hoy más que nunca tenemos que saber si al gobierno nacional le va bien, nos va a ir bien a las provincias y nos va a ir bien a los argentinos y a los que vivimos en el interior. Por eso, quienes tenemos responsabilidad institucional, responsabilidad empresarial, gremial, y cualquier tipo de responsabilidad, tenemos que tratar de ponerla al servicio de la patria, al servicio de los gobiernos, pero fundamentalmente al servicio de la gente», afirmó Jaldo.

Siguiendo en esa línea, Jaldo expresó que «quiero agradecer hoy públicamente el acompañamiento del Gobierno Nacional, a este gobernador que ha tenido que vivir críticas internas del espacio que vengo, pero para mí, por sobre todas las cosas, está la gestión institucional, está el pueblo, está la Argentina y para mí primero está Tucumán. Por eso vamos a seguir trabajando en ese sentido y no hay duda que desde nuestro lugar, con nuestros diputados, con nuestros funcionarios provinciales, vamos a seguir acompañando estos tres años de gobierno la gestión nacional porque también queremos que esa reciprocidad que hoy tenemos con el gobierno nacional sigan llegando a la provincia porque Tucumán».

Por su parte el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, expresó que coincide con Jaldo en que «está terminando un año con variables macroeconómicas estables y pensamos que el año que viene va a ser mejor. Es bueno el fruto del diálogo y el consenso que necesitan y que piden los norteños. Nosotros tenemos un vínculo de respeto y diálogo con el Gobierno Nacional, pero siempre anteponiendo los intereses de nuestras provincias».  

A su turno de hablar, Milei aseguró que “es un honor estar en la tierra de nuestro máximo prócer”. Y enfatizó: «Somos el mejor gobierno de la historia de la Argentina».

En ese sentido, dijo que «hoy en parte gracias al trabajo hecho por fundaciones como esta Argentina tiene al primer presidente libertario de la humanidad. Si hay un motivo por el que llegue a presidente a pesar de no tener gobernadores ni intendentes es porque siempre preferí decir una verdad incómoda a una mentira confortable».

«Durante la campaña los medios ensobrados se pusieron en mi contra inventando un sinfín de mentiras y barbaridades para intentar asustarme con su poder. Las mentiras al principio pueden caminar, pero tienen patas cortas y por más confortables que sean se desmoronan como un castillo de naipes. A pesar de las operaciones en contra, ganamos las elecciones. Gracias a las redes sociales que por cada mentira respondía con dos verdades», agregó el Presidente en un pasaje de su discurso contra la prensa.

Soportamos todo tipo de calumnias injurias, amenazas, pero lo interesante era que cada vez que me hacían una operacióon duraba un tiempo. La siguiente menos y la siguiente menos. De repente duraban horas», reflexionó.

«Entonces en ese sentido la realidad es que la verdad siempre triunfa. Una vez en el gobierno resistimos los embates de periodistas mercenarios. Decían que no pasábamos las PASO, que no íbamos a poder gobernar, que lograr el equilibrio fiscal era imposible, pero nunca entendieron que con la verdad de nuestro lado la política no es el arte de lo posible, sino en hacer posible lo imposible y lo estamos haciendo», dijo el Presidente en la cena de la Fundación Federalismo y Libertad en Tucumán.

«Hace mas de 10 años que vengo diciendo lo que voy a hacer», remarcó. Y dedicó un párrafo aparte al ministro de Economía, Luis Caputo: «Fue elegido el mejor ministro de Economía del mundo. Vaya si acertamos al elegirlo». 

«Cuando decía que íbamos a ajustar en el Tesoro 5 puntos dijeron que era imposible, que como mucho se podía bajar 1 punto por año. De hecho el FMI, que teníamos el acuerdo caído, con que alcanzáramos las metas del acuerdo caído les alcanzaba. No podían creer que proponíamos los 5 puntos para 2024”, añadió.

“Con el coraje de todo mi equipo, especialmente de Toto y del Banco Central, en el primer mes del año alcanzamos el equilibrio fiscal. Dijeron que mentíamos, que era transitorio, que íbamos a ceder, que nos iban a llevar puesto. Y de acuerdo a datos de la Universidad de La Plata alineados con la UCA: bajamos la pobreza del 54% al 38%. Somos el mejor gobierno de la historia de la Argentina».

Fuente

Ultimas

En Tucumán, Francos reveló su plan para saltear la Constitución y reformar la Ley de Coparticipación – Tucumán

La del ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, fue otra de las participaciones destacadas durante el FENOA (Foro Económico del NOA) organizado...

“Lo intangible en los negocios aumenta el valor de la empresa y, en definitiva, es tu riqueza” – Tucumán

¿Qué es lo intangible? Aquello que no puede tocarse. Pero, según el asesor financiero Julián Bernat tiene un valor para las empresas, y ese valor...

«Es crucial»: el pedido de Salud a los tucumanos tras diez días sin casos de dengue – Tucumán

Ayer lunes, el Ministerio de Salud de la Provincia se reunió para analizar la situación epidemiológica de Tucumán, tras dos semanas de bajas temperaturas...

Gorda Resucitada y todas sus versiones

Gorda Resucitada y todas sus versiones Fuente

«En el hotel»: el dramático relato y la gravísima denuncia que alarma a Tucumán – Tucumán

La periodista tucumana Ana Fernández narró a través de un hilo X el caso que apunta a una nueva estafa piramidal en Concepción, Tucumán:...