PROMAT: Jaldo entregó siete viviendas en El Bracho y el Cevilar

El gobernador, Osvaldo Jaldo, visitó esta tarde la comuna de El Bracho y El Cevilar, en el este tucumano, en donde hizo entrega de siete viviendas que fueron construidas en el marco del programa PROMAT, del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU), que aporta los materiales para que los propietarios construyan sus propias casas.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, visitó esta tarde la comuna de El Bracho y El Cevilar, en el este tucumano, en donde hizo entrega de siete viviendas que fueron construidas en el marco del programa PROMAT, del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU), que aporta los materiales para que los propietarios construyan sus propias casas. 

El primer mandatario estuvo acompañado por el ministro del Interior, Darío Monteros; el de Salud, Luis Medina Ruiz; el de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; el vicepresidente primero de la Legislatura, Aldo Salomón; el comisionado comunal Franco Ale; la intendente de Alderetes, Graciela Gutiérrez; la interventora del IPVDU, Nora Belloni; el secretario de Obras Públicas, Juan Luis Pérez; el fiscal de Estado adjunto, Raúl Ferrazano; comisionados comunales y autoridades policiales de la Unidad Regional Este.

«Hoy se está cumpliendo el sueño de estas familias de tener el techo propio pero con una particularidad: son viviendas que se canalizan a través del IPV con la colaboración activa del municpio o comuna, en este caso con la de El Bracho y El Cevilar, en donde la Provincia entrega los materiales y la comuna y los propietarios ayudan a construir las casas, es decir que esto es un esfuerzo de la Provincia pero también de quienes van a vivir en las casas», afirmó Jaldo.

Asímismo, detalló que «con estas viviendas estamos llegando a cada uno de los lugares del interior. Estas son las primeras casas que estamos entregando y ya se definieron los cupos de las siguientes. Estas son casas que si nosotros le ponemos un valor estimativo son entre $25 y $30 millones por lo que las familias solas no las podrían hacer porque son para personas de escasos recursos. Para adjudicar las casas hay un estudio previo pero eso nos da la tranquilidad de que a las casas se las entregamos a los que más necesitan. Por supuesto que la lista de espera es grande. En la medida que las comunas y municipios agilicen la construcción de las casas nosotros los materiales los vamos  a ir asignando a traves del IPV. Este es un programa muy bueno porque participamos todas las partes, y nos sacrificamos. Esto se valora mucho más».

Monteros indicó que “este programa es muy importante para los vecinos. Este trabajo se realiza gracias al trabajo articulado entre Provincia, IPV y Comuna” y agregó que “este programa se está ejecutando en toda la provincia”.

 A su turno, Belloni comentó que “tenemos en primera etapa en ejecución 147 viviendas, comunas y municipios de toda la provincia y en una segunda etapa, 162 viviendas”.

En este sentido, dijo que “se trata de un programa de autoconstrucción. El Instituto de la Vivienda provee de materiales a excepción del árido que corre por cuenta de la comuna o municipio, que además se encarga de proveer la mano de obra calificada y colaborar para que la familia se involucre en la ejecución”. 

Por último, informó que “tenemos viviendas próximas a entregar en varios lugares como La Trinidad, Tafí del Valle, Los Nogales, Río Chico, entre otros”.

Finalmente, el comisionado comunal manifestó que “entregamos siete viviendas del programa de autoconstrucción y tenemos asignadas cinco más. Venimos trabajando fuerte con mejoras habitacionales. Estamos a la par de la gente como nos pide el Gobernador”.

Fuente

Ultimas

En Yerba Buena: estos son los horarios de atención a partir de marzo para la emisión de licencias  – Tucumán

La Oficina de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Yerba Buena ha anunciado una actualización importante en el horario de atención para los...

Catriel y Paco Amoroso llegan a Tucumán

Catriel y Paco Amoroso llegan a Tucumán Fuente

La Provincia aúna esfuerzos para el inicio del ciclo lectivo 2024 en el este tucumano

A pocos días del inicio del ciclo lectivo 2024, el Gobierno tucumano coordina estrategias en el marco de los preparativos para que las aulas...

Convocatoria abierta para participar en la 19º edición del Festival Tucumán Cine “Gerardo Vallejo”

Convocatoria abierta para participar en la 19º edición del Festival Tucumán Cine “Gerardo Vallejo” Fuente

Vulnerabilidad, refugio y registro en la muestra de Belind Quinteros

“INDEPENDIENTEMENTE DE CUAL SEA LA FORMA DEL VÍNCULO” es el nombre de la muestra fotográfica que inaugura este 11 de agosto en CABA. Las...