«Queremos tener presencia»: Acevedo recibió al embajador de Siria en Tucumán – Tucumán

En un encuentro que promete abrir nuevas puertas para el comercio y la cooperación cultural, el vicegobernador de la Provincia, Miguel Acevedo, recibió al embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Árabe Siria en Argentina, Sami Salameh.

La visita, que tuvo lugar en la sede gubernamental, se centró en profundizar las ya sólidas relaciones entre Siria y la provincia de Tucumán, hogar de una significativa comunidad siria. Las conversaciones giraron en torno a la posibilidad de mejorar los lazos comerciales y la cooperación bilateral, con un especial énfasis en el sector económico.

El embajador Salameh, en su declaración post-reunión, expresó su deseo de “fortificar las relaciones entre Tucumán y Siria” y reveló el interés de Siria en “firmar el acuerdo final con los países del Mercosur para promover el comercio regional”.

La secretaria de Estado de Relaciones Internacionales y Empresariales, Virginia Ávila, también participó en la reunión, junto con una distinguida comitiva que incluyó a líderes de la comunidad sirio-libanesa de diversas partes de Argentina.

Este año marca el 75º aniversario de la Sociedad Sirio Libanesa de Concepción, un hito que fue celebrado por Yaoudat Brahim, quien destacó la importancia de la colectividad en Tucumán y reafirmó el compromiso de apoyar y celebrar la rica herencia cultural sirio-libanesa en la región. 

«En esta oportunidad queremos hacer una felicitación muy grande por los 75 años de la sirio libanesa de Concepción. Sabemos que en Tucumán la colectividad es muy importante. Queremos tener presencia en apoyarlos en todo lo que están haciendo. El año que viene nos comprometemos a venir para los festejos de los 100 años de la de San Miguel de Tucumán. Esperemos que nuestra colectividad, como hasta ahora, siga brindando todo lo que puede al servicio de la comunidad argentina», afirmó. 

El presidente del Club Sirio Libanés de Buenos Aires, en un emotivo discurso, remarcó la integración de la comunidad árabe en la argentinidad, señalando que “somos parte de la argentinidad. Somos todos hijos, nietos, bisnietos”.

Amado Deguer, presidente de la Sociedad Sirio Libanesa de Concepción, elogió al embajador Salameh por ser una figura inspiradora para la comunidad, mientras que Orlando Dimarco, presidente de la Sociedad Sirio Libanesa de Tucumán, enfatizó el mensaje de paz e integración comunitaria dejado por el embajador.

Fuente

Ultimas

Rescatan en Tucumán 47 aves silvestres, entre ellas una especie en peligro de extinción – Tucumán

Los efectivos de la División de Delitos Rurales y Ambientales N°6 Capital rescataron ayer jueves 47 aves silvestres que se encontraban en cautiverio, entre...

La Delio Valdez: 15 años de música cooperativa y resistencia festiva

La Delio Valdez: 15 años de música cooperativa y resistencia festiva Fuente

El diario La Nación y la mirada porteña que lastima a Tucumán – Tucumán

“Y bueno, si vos no cobrás el plan o el IFE, o algo, acá en Tucumán estás frito”. “'Ella es peronista hasta la muerte',...

Empresarios tucumanos pidieron que el boleto de colectivo cueste $504 – Tucumán

Luego de una reunión en la que hubo acuerdo con el gremio Unión Tranviarios Automotor (UTA) para que no haya paro en la provincia...

Dictaron el seminario “Gestión hídrica y prevención del manejo del fuego”

La Secretaría de Estado de Relaciones Internacionales del Gobierno de Tucumán y Secretaría General de la ZICOSUR, organizó junto a la Dirección de Medio...