Relaciones Internacionales impulsa una cooperación técnica con el BID

El pasado viernes una delegación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Argentina visitó los Valles Calchaquíes acompañada por la Secretaría de Relaciones Internacionales de Tucumán.

Esta misión se dio en el marco de un programa de cooperación técnica que impulsa el BID con el Gobierno de Tucumán enfocado en la producción agropecuaria (principalmente vitivinícola) y en la gestión de recursos hídricos y de residuos sólidos urbanos. Se trata de fondos no reembolsables que brindará el BID a actividades “blandas”, como ser capacitaciones técnicas o de innovación, mejoras de planes de negocios y de planes comerciales, investigaciones para mejora de la sanidad agropecuaria, entre otros. 

En este marco, los representantes del BID mantuvieron encuentros con representantes de las comunidades Amaicha del Valle, de Colalao del Valle y de Quilmes para planificar en qué actividades se enfocará este proyecto de cooperación técnica. 

La delegación del BID estuvo compuesta por el jefe de Proyecto, Paolo De Salvo; el especialista de Desarrollo Rural, Bruno Jacquet; la analista de Operaciones, Natalia Magrino; y la consultora de Género y Diversidad, Magdalena Méndez. Realizaron las visitas acompañados por el secretario de Relaciones Internacionales, Mariano Fernández, y el asesor de la Secretaría, Gerónimo García Mirkin.

La comitiva inició su recorrido por los Valles visitando la Ciudad Sagrada de Quilmes. Tras realizar la tradicional ceremonia a la Pachamama, los visitantes pudieron conocer la historia y cultura del lugar en el Centro de Interpretación, con la compañía y guía del referente de la comunidad india Quilmes, David Vargas. También estuvieron acompañados por el comisionado comunal de Amaicha del Valle, Paul Caillou.

Seguidamente, los representantes del Banco Interamericano de Desarrollo visitaron la Bodega Estancia Río de Arena, ubicada en Colalao del Valle. Allí recorrieron las instalaciones del emprendimiento acompañados por su dueña y vicepresidenta de la Cámara de Bodegueros, Josefina Carro.

Los representantes del BID conocieron también la Bodega Comunitaria Los Amaichas en Amaicha del Valle, acompañados por sus trabajadores y referentes de la comunidad. Se trata de la primera bodega del país y la tercera del mundo (después de Australia y Canadá) que pertenece a una comunidad originaria. Integra en un mismo proyecto la economía familiar y regional, el desarrollo vitivinícola, la producción de artesanías, el turismo rural y la soberanía alimentaria. El proyecto de bodega comunitaria y la plantación de viñedos fueron pensados como modelo estratégico para atraer al turista y desarrollar económicamente el territorio comunitario. 

La agenda de la delegación del BID en los Valles incluyó además la visita al predio donde se está construyendo el barrio La Pachamama, ubicado en el ingreso a Los Zazos desde ruta provincial 307. Se trata de un complejo de 24 viviendas sustentables construidas con adobe y un innovador sistema sismorresistente. Realizaron el recorrido junto a los responsables de la obra y miembros del Observatorio de Construcción con Tierra (OCT), los arquitectos Claudio Bumbacher, Guillermo Rolón y Pablo Dorado.

La articulación del BID con el Gobierno de Tucumán continuará con reuniones periódicas entre sus autoridades con el objetivo de avanzar en el proyecto de cooperación técnica que pueda potenciar el desarrollo productivo, social y turístico de los Valles Calchaquíes.

Fuente

Ultimas

Jaldo: “habrá las voluntades suficientes para aprobar definitivamente” la Ley Bases y el Acuerdo Fiscal

El gobernador, Osvaldo Jaldo, se refirió al inicio del debate sobre el proyecto de Ley Bases y Acuerdo Fiscal en la Cámara de...

Ranking de egresados universitarios: la UNT en el puesto 15° a nivel país – Tucumán

En las últimas horas, un informe del sitio Chequeado, informó que la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), ocupa el 15° lugar de un ranking...

Mellizos recién nacidos donaron sangre del cordón umbilical para intentar salvar la vida de su hermano – Tucumán

El sistema de Salud Pública de Tucumán vuelve a ser noticia: dos mellizos recién nacidos en la Maternidad Nuestra Señora de las Mercedes donaron...