A través del programa Neumatón, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán junto a los municipios del Consorcio Girsu, recolectó 250.000 kilos de neumáticos fuera de uso. Serán enviados a Jujuy para su reutilización en la fabricación de cemento.
La iniciativa, que comenzó el 30 de diciembre de 2024 y culmina el 10 de febrero, contó con la participación de Banda del Río Salí, Yerba Buena, Las Talitas, Lules, Tafí Viejo, Alderetes, Bella Vista y Monteros. Su objetivo fue garantizar la correcta disposición final de los neumáticos en desuso, eliminando potenciales criaderos de mosquitos y reduciendo su impacto ambiental.
Este lunes se realizó el cierre de la campaña ambiental «Neumatón», desarrollada en la Planta de Transferencia de Residuos de San Felipe, sin embargo, la intendenta Rossana Chahla confirmó su continuidad. «Hicimos un cierre para dimensionar la magnitud de esta política pública, pero esto no termina acá. Queremos que se sumen más municipios y comunas», señaló.
Además, destacó el impacto ambiental y sanitario de la iniciativa: «Estos neumáticos abandonados son fuentes de criaderos de mosquitos, pero también estamos reutilizándolos como energía calórica y componente de cemento».
Chahla enfatizó el trabajo conjunto entre sector público y privado, destacando la colaboración del Gobierno provincial y el Consorcio Metropolitano. «Este centro de transferencia estará disponible para que todos los municipios puedan traer los neumáticos que encuentren en sus territorios», agregó.
Asimismo, anunció que la Municipalidad dispondrá de un número de WhatsApp para que los vecinos soliciten el retiro de neumáticos en gomerías, empresas o domicilios particulares. «El Neumatón seguirá activo para seguir retirando estos residuos del ambiente», concluyó.