Este martes, la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, recorrió junto a funcionarios y concejales las obras de restauración de la Asistencia Pública, y realizó un balance de gestión, recordado el plazo de 180 días que se puso para resolver problemáticas urgentes: «Vamos por el camino correcto, estamos cerca de la gente«.
En diálogo con la prensa, Chahla se refirió al proyecto de Presupuesto 2024, que los secretarios municipales presentaron ante los ediles y que prevé erogaciones por $195.000 millones. «Lo importante son los servicios públicos, los servicios que hoy el ciudadano reclama: alumbrado, barrido, limpieza«.
«Tenemos un gran compromiso con el medio ambiente, la gestión de los residuos sólidos urbanos para nosotros es muy importante», agregó la jefa municipal, luego de las denuncias por el desmanejo de fondos del Consorcio Publico Metropolitano Para La Gestión Integral De Residuos Sólidos Urbanos durante la gestión de Germán Alfaro.
Chahla también se refirió a la pronta implementación de la Tarjeta SUBE en la Capital, tras las reuniones de funcionarios municipales con autoridades nacionales: «Estiman que en 45 días vamos a tener, tienen que mandar el equipamiento, las máquinas validadoras, hay que colocar las máquinas de expendio y validación», anticipó.
Por otra parte, se refirió a la implementación de carriles exclusivos para colectivos y el cambio de sentido de las calles Crisóstomo Álvarez y San Lorenzo, en el marco del Plan Integral de Movilidad Urbana que desarrolla la gestión municipal.
«El Jueves Santo empezamos con los carriles exclusivos. El Plan integral de Movilidad Urbana busca agilizar y dividir las líneas de colectivos; un circuito no tan cerca del Casco Histórico, dividir las líneas y que no vayan todos por el mismo lugar», precisó.
Sobre el avance de su gestión, enfatizó: «Hicimos un diagnóstico de situación, tenemos nuestro plan estratégico y el balance es positivo. Generamos grupos dirigidos por secretarios para avanzar en las prioridades que tenía la ciudad: el bacheo, con más de 5 mil baches; vamos repavimentando más de 30 calles; pavimentando calles nuevas; levantando grandes basurales, lanzamos el sábado el programa educar para capacitar en medioambiente».
«Vamos por el camino correcto, es una carrera de día a día, estamos cerca de la gente, estamos yendo a la gente con La Muni Cerca Tuyo, los tours de compras al Mercofrut para ayudar a la gente en un momento tan difícil en lo económico», expresó.
La jefa municipal se refirió también a su promesa de alcanzar objetivos prioritarios los primeros 180 días de gestión, y enumeró: «El bacheo nocturno empezó desde el primer día, ya vamos cinco mil baches; el levantamiento de basurales, ya levantamos más de 500 basurales y estamos transformando grandes basurales; ahora empezamos con los carriles troncales únicos y la apertura de la Asistencia Pública«.
«Son las cuatro cosas que habíamos prometido para los primeros 180 días. Ese día les vamos a contar que hemos avanzando con otras cosas, que no estaban declamadas y todas las cosas que queremos hacer», manifestó.
Ante la consulta de los periodistas presentes, Chahla recordó que «El Mercado del Norte es privado, fue concedido por 50 años por la gestión anterior» y que próximamente «se van a habilitar 16 comercios que dan a las calles, pedimos ensanchar las veredas», aclarando que «no somos intermediarios» respecto al plazo de apertura de los demás locales.
Finalmente, respecto a los casos de dengue, recalcó que en el marco de la declaración de la emergencia sanitaria en la Capital «tenemos programas de fumigación y limpieza de canales y pastizales, todos estos días de lluvia fue complicado salir y aun así estamos presentes en los barrios haciendo lo que hay que hacer».