Se constituyó el Comité de Seguimiento del Perilago del Dique La Angostura

La fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls, anunció la creación del Comité Interinstitucional de Seguimiento del Perilago del Dique La Angostura en el Valle de Tafí.

La reunión  se llevó a cabo en la biblioteca de la Fiscalía de Estado, donde también estuvo presente  el fiscal de Estado adjunto, Raúl Ferrazano, junto a representantes de diversas instituciones, incluyendo la Dirección Judicial de la Fiscalía, la subsecretaría de Desarrollo Productivo, la Dirección General de Catastro, la Dirección de Vialidad, Ente de Turismo, Dirección del Agua, la Policía de Tucumán, comuna de El Mollar, entre otros.

«Buscamos una solución a las innumerables irregularidades detectadas, como concesiones vencidas y no cumplidas, ocupaciones diversas, accesos denegados al dique y usurpaciones», destacó la fiscal.

Pedicone subrayó la gravedad de la situación, señalando que «este fenómeno se venía dando» y dijo que «la Fiscalía de Estado ha tomado cartas en el asunto, hemos iniciando juicios para desocupar inmuebles usurpados y realizando un relevamiento general de la situación». 

«Nuestro objetivo es trabajar en conjunto con todas las áreas involucradas para defender este recurso natural tan grande y valioso», enfatizó.

La fiscal resaltó la importancia de darle valor al Perilago como un destino turístico accesible para la comunidad. «Queremos que los vecinos y turistas puedan disfrutar de este lugar, que estaba en riesgo de perderse», afirmó.

El comité, que se ha conformado con representantes de diversas áreas provinciales, se estableció con una agenda concreta de acciones.

“Hay un público de tucumanos y visitantes que está buscando, necesitando que el Estado tome acción concreta para mantener y preservar ese espacio tan privilegiado”, dijo.

Ferrazano, destacó la importancia de la creación del comité: «La instrucción del gobernador de la provincia, Osvaldo Jaldo, ha sido que el Poder Ejecutivo, el Estado Provincial, tenga una fuerte presencia en esta zona tan importante para el interés de la provincia», expresó.

El comité, que reúne a todas las áreas competentes, tiene como objetivo coordinar acciones para un reordenamiento integral del área. «Queremos que los tucumanos tengamos un espacio que, además de ser protegido, reciba inversiones turísticas, lo que significa más trabajo para los tucumanos y las tucumanas», añadió.

Este esfuerzo refleja el compromiso del Estado de estar presente y trabajar junto a la comunidad local para fomentar el desarrollo sostenible y la conservación de recursos naturales», destacó el funcionario.

Fuente

El escandaloso final del partido entre Deportivo Madryn y Morón: batalla campal, gas pimienta y heridos

La victoria de Deportivo Madryn sobre Deportivo Morón por la Primera Nacional, que aseguró la clasificación del conjunto aurinegro a la final del reducido...

Jaldo inauguró la segunda etapa del Complejo Penitenciario Benjamín Paz

El gobernador, Osvaldo Jaldo, junto con el vicegobernador, Miguel Acevedo, encabezó este martes la inauguración de la segunda etapa del moderno Complejo Penitenciario Benjamín...

"Orcos y sodomitas de capital". Sin referirse al escándalo de los audios, Milei habló en Rosario y apuntó contra el kirchnerismo

"Orcos y sodomitas de capital". Sin referirse al escándalo de los audios, Milei habló en Rosario y apuntó contra el kirchnerismo Fuente de la...

Algo se rompió en el corazón del Gobierno

Ya atardecía en el segundo día de la semana y en medio de un concurrido evento social el joven veinteañero se paró orgulloso...