Sin el aparato del Estado, el kirchnerismo volvió a ganar una elección y dejó en crisis a Vidal

EL CALAFATE.- La ola violeta nacional favoreció, paradójicamente, al kirchnerismo en Santa Cruz. La polarización entre la La Libertad Avanza (LLA) y Fuerza Santacruceña, la nueva marca K en la provincia patagónica, lo dejó victorioso en lo que fue la primera elección después de tres décadas en las que no contó con el aparato del Estado local. Pese a ello, ganó dos de las tres bancas en juego y sobre todo, un capital político intangible, que lo revitaliza después de la derrota de 2023.

El resultado de las elecciones legislativas nacionales generó además un cismo en el gobierno de Claudio Vidal, ya que su candidato quedó relegado a un lejano tercer puesto.

Con el 32,10% de los votos, el cura Juan Carlos Molina se erigió como la nueva figura del kirchnerismo local. Es cercano a Cristina Kirchner y será diputado nacional por Santa Cruz desde del 10 diciembre. Desde hace más de 20años instaló la Fundación Valdocco, un espacio educativo y terapéutico con sede en dos localidades.

Las denuncias del gobierno provincial sobre el manejo de fondos públicos de la Fundación -iniciadas el año pasado y reforzadas durante la campaña- no le hicieron mella al candidato, quien a su vez denunció persecución política del oficialismo.

Molina realizó una campaña apoyado en las intendencias de El Calafate y Río Gallegos. En la fórmula lo secundó Moira Lanesán, funcionaria del Gobierno de Pablo Grasso. En tanto que la única banca violeta quedó para Jairo Guzmán, referente de LLA, una figura casi desconocida en la política provincial, titular del PAMI, cuya administración no estuvo exenta de polémicas.

De todos modos, los escasos 728 votos que separaron ambas fuerzas —lo que representa el 0,44%— dejaron abierta la discusión para el recuento definitivo de votos, ya que aún faltan contabilizar cuatro mesas.

Molina fue ayer el principal orador del acto que la militancia local realizó en el Mausoleo de Río Gallegos, donde descansan los restos de Néstor Kirchner, al cumplirse un nuevo aniversario de su fallecimiento, el 27 de octubre de 2010.

Feriado provincial y día post electoral de la mano de un triunfo que los revitalizó, el clima en el Mausoleo fue de euforia. “Néstor no murió y acá está el fruto de esa siembra”, invocó con la ayuda de un megáfono el cura Molina, mientras recordó el día que falleció Kirchner. “Entré a este cementerio acompañado a Cristina y su familia a dejar a Néstor sembrado acá, en Río Gallegos”, aseguró.

Aplaudido por la militancia, recordó el momento en que en el cajón con los restos de Kirchner solo estaban los atributos de Presidente, hasta que alguien le dejó el pañuelo blanco que simboliza a las Madres de Plaza de Mayo. “Néstor entró con los atributos de Presidente y se fue cómo el líder del pueblo argentino”, dijo Molina.

El diputado electo envió “un abrazo grande a Cristina y Cristina Libre, Cristina Libre”, pidió en tono eufórico. A poco de conocerse los resultados, la expresidenta lo llamó. “Ella fue la primera; me venía acompañando en todo este camino”, afirmó en diálogo con los medios locales y aseguró que está dispuesto a dialogar con Vidal.

A 40 cuadras de allí, en la plazoleta del Barrio del Carmen, donde se erige un monumento a Kirchner, los dirigentes históricos recordaron al expresidente encabezados por Rudy Ulloa Igor y el exsecretario de Legal y Técnica Carlos Zannini, quien fue fotografiado con una remera blanca y la inscripción “Cristina Libre”.

El oficialismo provincial vive horas de replanteo. El magro resultado electoral generó un fuerte impacto en el gobierno de Vidal, quien desde que asumió busca “deskirchnerizar” la provincia.

Si bien implementó fuerte acciones en esa dirección, como la derogación de la Ley de Lemas, la ampliación del Tribunal Superior de Justicia, la próxima reposición en el cargo del Eduardo Sosa, el tercer puesto en las urnas también fue un mensaje para su gestión.

El gobernador Claudio Vidal al votar el 26 de octubre

“Claramente es un mensaje de la sociedad a los que estamos en política. Tendremos que corregir algunas cosas. Siempre hay que corregir”, afirmó Vidal y confirmó cambios en la gestión. “Siempre es necesario oxigenar las instituciones”, advirtió.

Por Santa Cruz, el partido fundado por Vidal, no ganó en ninguno de los departamentos de la provincia, ni siquiera en el departamento Puerto Deseado, -que reúne al polo petrolero base de su caudal electoral- afectado por el retiro de YPF de los yacimientos.

El día después de las elecciones, a las 7 de la mañana, Vidal convocó al gabinete y pidió a todos los funcionarios de alto rango pongan a disposición sus renuncias, con lo cual se esperan anuncios y cambios en las próximas horas.

El mandatario insistió en que su gestión continuará enfocada en la producción, el desarrollo y el empleo como ejes para superar la crisis económica y si bien reconoció el magro resultado que obtuvo Provincias Unidas, afirmó que junto a los demás gobernadores habían logrado instalar el frente en poco tiempo. No pudo retener desde Santa Cruz la banca que había obtenido él mismo hace cuatro años.

“No solo se revitalizó el kirchnerismo; esto nos sirve a nosotros también para que la gestión se revitalice”, comentaron en el entorno a Vidal, donde insistieron en que los cambios son inminentes.

Fuente de la nota

Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo

La Cámara baja convocó a la secretaria general de la Presidencia y al ministro de Salud para que expliquen denuncias de coimas y gestión...

El Gobierno estableció que quienes compren dólar oficial quedarán inhabilitados para operar dólares financieros durante 90 días

El Gobierno nacional anunció este viernes la reinstauración de una medida vinculada al control del mercado cambiario, que afecta tanto a personas físicas como...

Jubilados destinan más del 11% de su pensión a la luz, casi triplicando el gasto respecto a 2023

Un reciente informe elaborado por la ONG Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) revela que los jubilados que perciben el haber mínimo se ven...

Jaldo recorrió el Centro de Documentación Rápida en Cebil Redondo

El gobernador, en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, visitó la comuna de Cebil Redondo, donde recorrió el Centro de Documentación Rápida (CDR) dependiente del Registro...