“Todos los intentos de bajar la edad de punibilidad son una gran derrota del Estado” – Tucumán

El Gobierno de Javier Milei presentó en junio un proyecto de ley para reducir la edad de imputabilidad de los menores de 16 a 13 años. Ante esto, Fernando Roldán, presidente de la agrupación “Guardianes de Perón” habló en FM latucumana 95.9 y opinó que este proyecto “es lamentable”: “El discurso de este gobierno empezó con la profecía de la agresión, del odio”, subrayó y sostuvo que desde la agrupación se trata de ser “profeta de la fe y de la esperanza en Argentina”. “Hoy estamos viviendo tiempos muy tormentosos para la gente, Tucumán tiene 9 mil hogares y más de 40 mil personas en la indigencia”, manifestó.

“Todos estos intentos de proyectos de bajar la edad de imputabilidad son una gran derrota del estado que no ha sabido construir en estos últimos años el fortalecimiento de la familia. Muchos de esos niños no tuvieron a su lado a quienes los contagian en el sentido de la vida, han crecido huérfanos, pero con padres presentes. Es importante contagiar el sentido de la vida porque no es la solución meterlos presos”, argumentó.

Roldán puso sobre la mesa la cantidad de niños que son vendedores ambulantes, y la indiferencia de los tucumanos ante ellos cuando se presentan, y aseguró que bajar la edad de punibilidad no es la solución al problema de la inseguridad. “No podemos caminar sobre coyuntura y sobre un piso de barro que temblequean todo y, a veces, se sientan en una banca y no saben las consecuencias”, aseveró. “No podemos estigmatizar, no es la solución, el peronismo siempre construyó comunidad”, dijo convencido.

Por otro lado, apuntó al desfinanciamiento del PAMI, el recorte en las jubilaciones y la suba de las tarifas de luz: “Es todo un desapego constante del estado en esta desgracia que vivimos económica”.

Y opinó: “Estas leyes mancillan al pueblo, ¿te imaginas una mamá que tiene que visitar un chiquito en la cárcel?” Roldán fue enérgico al sostener que bajar la edad de punibilidad no tiene incidencia en el delito. “Los chicos son víctimas, y es triste que desde la política sigan con algunas coyunturas puntuales”.

En esa línea manifestó: “Hay una gran derrota en la política y es la fracción, la fracción de las mayorías populares”, y enfatizó que los tucumanos “no miramos al otro”: “Los que estamos en política tenemos que mirar mejor. Hay instituciones que dicen que ellos han comprobado que chicos que han delinquido han cambiado porque lo acompañó un credo, un comedor, un centro vecinal, les han mostrado el sentido de la vida, y esos niños hoy son grandes, se han recuperado de la droga”.

Mirá la entrevista completa:

Fuente

Ultimas

Jaldo dejó inaugurado un frigorífico caprino y ovino en Taco Ralo

El gobernador, Osvaldo Jaldo, participó esta tarde de la inauguración del frigorífico caprino y ovino Taco Ralo, en la localidad homónima del departamento Graneros.El...

El debate por el uso del celular en escuelas y colegios llega a la Legislatura tucumana – Tucumán

En la Legislatura tucumana, se ha iniciado un debate sobre el uso de celulares en los establecimientos educativos de la provincia. La discusión, impulsada...

«Las facultades que se le daban a los auxiliares fiscales eran anticonstitucionales»

El gobernador Osvaldo Jaldo justificó esta mañana el veto parcial de la ley promulgada por la Legislatura que establecía la ampliación de prerrogativas para...

Diez puntos para comprender la prisión perpetua en Argentina

Por Lucas Crisafulli para La tinta1. No es cadena, sino prisiónSuele utilizarse la expresión “cadena perpetua” para referirse a la prisión perpetua, pero no...