Trabajadores de ATE llegaron a un nuevo acuerdo salarial

El Gobierno llegó este lunes a un acuerdo salarial con la Asociación de Trabajadores/as del Estado (ATE), en el marco de las paritarias que se vienen desarrollando con los distintos sectores dependientes del Poder Ejecutivo.

El acuerdo firmado por el gobernador, Juan Manzur; la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse; el ministro de Economía, Eduardo Garvich; y el secretario general de ATE, Marcelo Sánchez; es del 45% de incremento al básico para los meses de agosto, septiembre y octubre.

La ministra de Gobierno y Justicia remarcó el esfuerzo realizado por la Provincia y la representación gremial de los trabajadores.

Atendimos el pedido de hacer una paritaria corta para atender la situación inflacionaria del país. Estamos dando en tres meses un incremento del 45% al básico, además de varias sumas fijas que generarán que el inicial de un trabajador estatal de la administración centralizada sin ningún otro adicional marque un piso de $200.000 en agosto, que se va a $230.000 en octubre”, afirmó Carolina Vargas Aignasse y aseguró que ese monto va incrementando acorde a las categorías y los adicionales que cada uno tiene.

El acuerdo del 45% al básico se abonará en dos partes: un 21 % a partir de agosto y un 24 % en octubre.

“La importancia de esto es que en octubre alcanzaremos la inflación proyectada, en defensa de salario para que no pierda su poder adquisitivo”, sostuvo la ministra.

En ese sentido, la funcionaria dijo que continuarán con las titularizaciones de los agentes del Estado y además, en estas mesas de diálogo, atendieron muchas situaciones puntuales planteadas por los gremios que fueron firmadas en cada acta acuerdo.

En diálogo con los representantes gremiales, Vargas Aignasse destacó que el Gobierno priorizó que el trabajador reciba un incremento mayor en el líquido que va al bolsillo. “Se establecieron sumas fijas de $30.000 en agosto y $25.000 en octubre. Por lo tanto, el incremento a partir de octubre será de $55.000. Esta es la base de la que partimos, es decir, de la boleta mínima, sin ningún adicional, se va incrementando de acuerdo a la categoría de la gente”, sostuvo y aclaró que la cifra se convierte en remunerativa para el personal que está a 10 años de jubilarse, para fortalecer su situación.

Nos vamos conformes con el Gobierno porque nosotros tuvimos una posición el viernes y hoy llegamos a un acuerdo con el Gobernador, la ministra Vargas Aignasse y el ministro Garvich», dijo Sánchez.

Asimismo, sostuvo: «siempre hacemos un análisis de contexto y por eso se llevó a esta mejora para los trabajadores del Estado puedan vivir mejor». Al mismo tiempo que destacó que: «Siempre tenemos un diálogo fluido con Manzur y valoramos el esfuerzo del Gobierno».

Fuente

Ultimas

Ofrecen castraciones gratuitas para perros y gatos durante esta semana – Tucumán

Una buena noticia llega para las mascotas y los bolsillos de sus dueños. Desde este martes 1 de agosto hasta el viernes 4, se...

Jaldo junto a su gabinete ampliado coordinaron lineamientos para el 9 de julio

El gobernador, Osvaldo Jaldo, se reunió esta mañana con su gabinete de ministros, titulares de entes y secretarias para organizar las acciones para los...

El Ballet Contemporáneo regresa al Teatro San Martín con “Ópera Prima”

El Ballet Contemporáneo de la Provincia que dirige Patricia Sabbag, repondrá el próximo domingo 7 a las 20h. en el Teatro San Martín (Av. Sarmiento 601) la obra “Ópera Prima”,...

«Hay personas de 80 años tiradas en el piso»: fotos y videos de otra brutal represión contra jubilados y el ataque feroz a una...

Los miércoles se han convertido en un sinónimo de represión a los jubilados en la Argentina. Luego del golpe que significó el asado en...