Tras el cambio de sentido de calles, Chahla proyecta una bicisenda en San Miguel de Tucumán – Tucumán

Desde este viernes rigen los cambios en el sentido de circulación de las calles Crisóstomo Álvarez y San Lorenzo en el marco del Plan Integral de Movilidad Urbana que impulsa la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla. Ahora, desde el Municipio anticiparon que una de las próximas medidas sería la instrumentación de una bicisenda en la capital tucumana.

Tras la implementación de los carriles exclusivos para colectivos, el cambio de sentido de dos arterias muy transitadas como Crisóstomo Álvarez y San Lorenzo, la modificación de paradas de colectivos y nuevas zonas donde está prohibido estacionar en el microcentro, uno de los próximos pasos del plan de la Municipalidad para ordenar el tránsito sería la creación de una ciclovía en calle San Martín.

Así lo adelantó el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva: «Ya se comenzó a trabajar en un estudio de factibilidad de ciclovías o bicisendas. Estamos analizando hacerlo en la primera paralela a la avenida Mate de Luna, es decir en la calle San Martín, donde se habilitaría una ciclovía por un sector de la calzada, teniendo presente no solamente la gran cantidad de ciclistas que circulan por esa zona, sino también porque también es un medio de transporte amigable con el medio ambiente«.

El secretario de Movilidad Urbana planteó que “la bicisenda por San Martín se extendería desde Ejército del Norte hasta Camino del Perú”, mientras que “se está estudiando la creación de más ciclovías en otras arterias”.

Por otro lado, Nieva informó que “esta tercera etapa del PIMU también incluirá un trabajo con el mobiliario urbano, como cambios de nomencladores de calles, semáforos y la construcción de más de 400 refugios en paradas de colectivos”.

“Esto forma parte de una bajada de línea de la intendenta Rossana Chahla para que le brindemos comodidad a la gente, que pueda estar sentada y al resguardo de las inclemencias del tiempo mientas espera la llegada de las unidades del transporte público de pasajeros”, manifestó el funcionario municipal.

En ese sentido, resaltó que “estos refugios ya comenzaron a instalarse desde la periferia y se irá avanzando hacia el microcentro de la ciudad”.

Fuente

Sturzenegger cargó contra Sadaic por querer volver a cobrar por la música en fiestas y casamientos

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, apuntó este domingo contra la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música...

Diputados convocó a Sandra Pettovello a dar explicaciones por los alimentos retenidos en depósitos – Tucumán

La Comisión de Salud y Acción Social de la Cámara de Diputados, en un esfuerzo por esclarecer las dudas que rodean el manejo de...

Tradición y sabor: llega una nueva edición de Cocinando para la Pachamama

Con la presentación de una propuesta que fusiona la tradición andina con la gastronomía local, se anunció la 7° edición de “Cocinando para la...

Jaldo entregó 53 vehículos para la policía de Tucumán

El gobernador, Osvaldo Jaldo, presidió este martes en la explanada de Casa de Gobierno, la entrega de 53 camionetas para la Policía de Tucumán que van a...