“Una vida, todas las vidas”, el nuevo trabajo de Teatro al Manubrio

Tres amigos nacidos en Pueblo Chico piensan en “mundos posibles e infinitas posibilidades”. Una vida en el entramado de tantas otras, ciclos que se repiten por miles de años, malentendidos que se dan a menudo y generan nuevos momentos inesperados, vivencias de fenómenos naturales, la contemplación del Universo, la caída de un meteorito, una tormenta, un naufragio, fenómenos sobrenaturales y una visita a la Salamanca. Todas estas variables atraviesan la obra, permitiendo el despliegue escénico de los actores. Es la historia de una vida, como podría ser la de tantas otras, en cualquier otro lugar y tiempo. Una selección de diversas vivencias y personajes a lo largo de ese periplo. 

Sábado 30 de julio y el sábado 6 de agosto a las 22hs, en La Soderia, Juan Posse 1141.

Hay muchos aspectos desde los que podríamos caracterizar el trabajo de Teatro al Manubrio a lo largo de estos años, pero podemos destacar sobretodo un trabajo compañero, colaborativo y articulado entre sus integrantes y quienes los acompañan. En esta ocasión, el dispositivo escénico fue diseñado y construido por la escenógrafa Sofía Seidán, destaca y se despliega brindando soporte a los distintas escenas y escenarios de la historia. El vestuario fue pensado y realizado por Sandra Mora. La música fue creada por el director Roberto López. La puesta se realiza en La Sodería, casa de teatro, un espacio con gran historia, capacidad técnica y amabilidad para acoger a diversas propuestas escénicas. 

Teatro al Manubrio es una compañía de teatro radicada en Tucumán, fundada en el año 2009, con obras propias que participaron en diferentes festivales por todo el país como “Amor de Músico”, con más de 250 Funciones, “Que Soñara Corbalán ” donde se destaca el trabajo con la técnica de teatro de Sombras y una primera versión de “La Margarita” que aborda el teatro musical. También dicta talleres y seminarios con técnicas de teatro y teatro de sombras 

“Una vida, todas las vidas” es dirigida por Roberto López, y cuenta con las actuaciones de Leandro Ortega, Ramón Luna y Yesika Migliori. Esta obra se repondrá este sábado 30 de julio y el sábado 6 de agosto a las 22hs, en La Soderia, Juan Posse 1141.

Fuente

Ultimas

“Habrá un antes y después en cuanto a la descongestión del microcentro tucumano” – Tucumán

A las 00:00 de este viernes comenzaron a regir los cambios en el sentido de circulación de las calles San Lorenzo (que ahora baja...

«Un espacio de diversión y aprendizaje»: Lichtmajer inauguró una nueva edición de Educatec – Tucumán

El ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, inauguró una nueva edición de EducaTec en el Centro de Innovación del Ministerio de Educación. Este espacio...

Jefatura III: “Son 237 víctimas que fueron secuestradas, torturadas y abusadas sexualmente”

Este miércoles se dio inicio al décimo quinto juicio por delitos de lesa humanidad en Tucumán, conocido como Jefatura III. El mismo...

Con apoyo de la Provincia, restauraron la Iglesia de San Marón

Representantes de la Casa Libanesa se reunieron esta mañana con la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez, para hacer un agradecimiento por el...