Villarruel cuestionó a Vialidad por el cobro de $560.000 a la Iglesia por usar una ruta en una peregrinación

La vicepresidenta Victoria Villarruel apuntó este jueves contra Vialidad Nacional luego de que el organismo le cobrara $560.000 a la Iglesia por usar una ruta nacional para una peregrinación en Misiones. La decisión generó indignación en la provincia y, ahora la reacción de Villarruel, que lo calificó de “semejante insensatez”. “La libertad, bien, gracias”, reclamó en X.

Ayer por la tarde se dio a conocer que la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) había cobrado dicho monto por el uso de la ruta nacional 12 en la tradicional peregrinación a Loreto que se realizó el pasado fin de semana.

La procesión simboliza el equivalente de la caminata a Luján para los misioneros y se trata de una trayectoria de casi 40 kilómetros desde Fátima, en las afueras de Posadas, hasta el Santuario de Nuestra Señora de Loreto. Durante el trayecto al santuario, los fieles debían pasar por la banquina de la ruta.

Caminantes transitan rumbo a Loreto por la banquina, que por momentos está invadida por las hierbas y arbustos. En ese tramo, la RN12 es autovía

El obispo de Posadas, Juan Rubén Martínez, sostuvo que iban a averiguar judicialmente cuál fue el fundamento del cobro, ya que no hay antecedentes. “En este momento, Vialidad Nacional no pone un peso por las rutas, yo manejo mucho por las rutas argentinas y hasta tiene tinte de peligroso, porque no se las arregla, están en una situación de absoluto abandono”, señaló en diálogo con la radio Tupambaé.

El hecho provocó el enojo de Villarruel, que usó X para manifestar su oposición. “El funcionario a cargo de Vialidad Nacional debiera responder por semejante insensatez. Quién puede pensar que es de sentido común que en un gobierno libertario se obligue a peregrinantes a pagar por caminar a la vera de una ruta? La libertad, bien, gracias“, escribió en X.

Villarruel es católica practicante y va a misa cada semana. Se ha mostrado en eventos religiosos en repetidas ocasiones y hasta tuvo un encuentro privado con el papa Francisco que duró casi una hora. Por ello su indignación no sorprende.

El tuit de Villarruel ante la noticia sobre el cobro a la IglesiaCaptura

La vicepresidenta continuó respondiendo a varios usuarios que se mostraron indignados por su respuesta. Uno de ellos pidió que baje su sueldo para financiar las peregrinaciones. “Mi sueldo está congelado hace 2 años. Ese recurso no les sirve. Tampoco recibo fondos reservados”, contestó.

También respondió a un usuario que la acusaba de “traicionar” a Javier Milei. Villarruel afronta un duro momento tras los cambios en el Gabinete que incluyeron la salida de Guillermo Francos, el único funcionario con el que tenía contacto. La funcionaria se encuentra cada día más aislada en la gestión libertaria. “Tal cual Vicky. También donde se vio que una vicepresidente traicione al líder político. En fin las cosas van a ir cambiando con el tiempo. Aunque en algunos casos vamos a tener que esperar 2 años más”, escribió el usuario de X.

“Van a tener que esperar porque esa traición no sucedió. Así que a respetar la Constitución”, arremetió Villarruel.

El padre Fabio Cuenca, rector del santuario, fue quien reveló el pago “intervención de camino”, algo que reportaron que nunca había sucedido antes.

“Este año hicimos los trámites previos como siempre, la novedad fue que este año Vialidad se demoró más en los permisos y faltando 48 horas recibimos la notificación por correo electrónico de los requisitos para evaluar la actividad, hicimos los trámites virtualmente por el sistema TAD (Trámites a Distancia) y cuando se hizo la presentación final recibimos la noticia de un arancel por el evento de $560.000 pesos, que teníamos que pagarlos a través de un CBU e iba a ARCA”, dijo en diálogo con LA NACION.

Desde Vialidad advirtieron a LA NACION que su accionar fue “en función de la normativa vigente”. “La ley nacional de tránsito así lo estipula: por el uso de la zona de camino, VN tiene que cobrar un canon. El problema surge porque es la primera vez que piden autorización para hacerlo”, señaló.

La indignación de la Iglesia y los fieles se relacionó con que Vialidad no realizó ninguna tarea de mantenimiento o vigilancia durante el evento, como si lo hicieron efectivos de la Policía de Misiones, Gendarmería y Prefectura, que custodiaron y ordenaron el tránsito.

Fuente de la nota

En agosto, la industria metalúrgica retrocedió 6,1% y se desplomó la utilización de capacidad instalada

El Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra) publicó recientemente un informe que revela un panorama...

Alerta de tsunami en el sur de Chile, tras un terremoto de magnitud 7.4

Las autoridades chilenas emitieron este viernes una alerta de evacuación para toda la zona costera del Estrecho de Magallanes, en el extremo sur del...

Exigen al Banco Central que informe si está sacando del país los lingotes de oro de las reservas – Tucumán

Este lunes, el diputado nacional y secretario general de La Bancaria, Sergio Omar Palazzo, presentó un pedido de acceso a la información pública para...

Independiente perdió con Banfield en Avellaneda y se quedó sin DT

Desde el comienzo del partido, en la salida de los jugadores al campo de juego, los hinchas del Rojo hicieron sentir su bronca...