El Gobernador cerró un nuevo acuerdo salarial con el Frente Unidad Docente Estatal

El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó esta tarde la firma de la recomposición salarial para los docentes nucleados dentro del Frente Unidad Docente Estatal que incluye a la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP), representada por Hugo Brito;  la Agremiación del Personal de Enseñanza Media y Superior (APEMYS), cuya secretaria general es Isabel Ruiz; la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), con Luis Neira como Secretario General; y la Unión Docentes Tucumanos (UDT), representados por Daniel Vizcarra.

De la firma también participaron el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el de Economía y Producción, Daniel Abad; y el secretario de Gobierno, Raúl Albarracín.

El Gobernador agradeció la presencia de los miembros del frente y valoró que “gracias a nuestro diálogo constante, hemos logrado cuatro acuerdos salariales en los últimos diez meses, lo que ha permitido mejorar significativamente las condiciones laborales de los docentes, a pesar del difícil contexto económico nacional”.

En ese sentido, Jaldo añadió: “sé que este logro no ha sido fácil y que existen diferentes opiniones al respecto. Sin embargo, quiero destacar que hemos trabajado mucho para encontrar un equilibrio entre las demandas de los docentes y las posibilidades de la Provincia. Hemos logrado aumentar los salarios básicos, hemos garantizado el pago en término y hemos mejorado las condiciones de trabajo en las escuelas”.

Finalmente, el mandatario les dijo a los docentes “sé que aún queda mucho por hacer, pero quiero asegurarles que seguiremos trabajando en conjunto para mejorar las condiciones laborales de los docentes y garantizar una educación de calidad para todos los tucumanos. Les pido que confíen en nosotros y que sigamos trabajando juntos por el bienestar de nuestra provincia”.

“Después de varias semanas de trabajo hemos tenido respuesta del Gobierno: es un esfuerzo muy grande de la Provincia pero también lo bueno es que este es el cuarto encuentro pero esperamos poder seguir trabajando para pulir esos detalles que hacen falta para mejorar el salario de nuestros compañeros docentes”, afirmó Ruiz.

Neira mencionó que «se alcanzó un nuevo acuerdo salarial con el Gobierno, siendo la cuarta recomposición durante la gestión de Osvaldo Jaldo».

Además, destacó «la importancia de blanquear cifras que anteriormente estaban en negro para mejorar el salario básico de los docentes»; y expresó «la esperanza de que haya una quinta convocatoria para abordar cuestiones pendientes y seguir mejorando la estructura salarial».

A su vez, Vizcarra destacó que “en diez meses tuvimos la oportunidad de recomponer el salario docente lo que es muy importante para toda la docencia”.

Finalmente, Brito dijo que «logramos un aumento salarial saludable, a pesar de las dificultades económicas. Beneficia especialmente a aquellos con mayor antigüedad o jerarquía. Estamos satisfechos con el acuerdo pero debemos continuar trabajando en otros temas pendientes».

Fuente

Cómo reclamar algún error en el padrón provisorio de las elecciones legislativas 2025

Los ciudadanos de todo el país que se encuentren habilitados para votar figuran en el padrón provisorio, publicado por la Cámara Nacional Electoral (CNE)...

Lanzan convocatoria para participar del 4º Concurso Literario Tucumán 2024

Lanzan convocatoria para participar del 4º Concurso Literario Tucumán 2024 Fuente

Está garantizada la continuidad de la zafra azucarera en Tucumán

El gobernador Osvaldo Jaldo anunció hoy que, tras intensas negociaciones, los ingenios de la provincia continúan en funcionamiento, a pesar de la falta de...

Se celebró en Tucumán la vigilia por el Día de la Independencia

Pasadas las 00 del miércoles 9 de julio se realizó en Tucumán la tradicional vigilia por el Día de la Independencia en un...

Lecturas de fin de semana: Capotón

Lecturas de fin de semana: Capotón Fuente