Miguel Acevedo: «Vamos a avanzar con la reforma política, la sociedad lo está pidiendo» – Tucumán

Este jueves, Gabriel Sanzano y Franco Carletto charlaron en La Tucumana de Mañana (FM La Tucumana 95.9) con el vicegobernador de Tucumán, Miguel Acevedo: «Vamos a avanzar con la reforma política, la sociedad lo está pidiendo«, anunció el presidente de la Legislatura, quien se pronunció a favor de la reducción de los acoples, pero remarcó que para eliminarlos se debe modificar la Constitución provincial.

“El año pasado fue de gran actividad parlamentaria y éste también, el gran desafío es no decaer en todo lo institucional en el año político y ahí se dificultan algunos aspectos”, analizó Acevedo en el aire de La Tucumana, donde ratificó que la reforma política “es una de las prioridades que hemos establecido, lo asumí como un compromiso personal que lleguemos a un buen punto”.

“Tenemos que ir avanzando, el año pasado hicimos algunas acciones en octubre y noviembre, comenzamos la charla con los distintos espacios políticos que integran la cámara. De eso surgió la presentación de la boleta electrónica en el mes de noviembre, y se creó una comisión integrada por legisladores de distintos espacios políticos”, repasó.

En ese marco, Acevedo anunció que una comitiva del parlamento tucumano viajará a la provincia de Salta en carácter de “observadores” de las elecciones locales, tal como hicieron en Estados Unidos, para estudiar la implementación de la boleta electrónica, iniciativa que entusiasma al vicegobernador.

Sobre la reforma política, manifestó: “La sociedad lo está pidiendo, que haya un cambio. Vamos a avanzar y modificar, y yo pretendo que sea este año, para que haya un margen prudencial para todos los espacios para acondicionar y tomar consciencia de las reglas de juego que se establezcan”.

En lo que respecta al sistema de acoples, Acevedo sentenció: “Yo digo ‘vamos a reducir los acoples y no la eliminación’. Los acoples son constitucionales, para eliminarlos hay que ir por la reforma constitucional que entiendo necesaria por muchos aspectos pero no por el tema electoral que se puede reducir por ley”.

“Para reformar la constitución hay que llamar a elecciones de constituyentes, que este año se superpondría con las elecciones nacionales y se politizaría mucho a mi criterio. Cuando hagamos una legislación para modificar la constitución tiene que ser serio, para el Tucumán del futuro, y que tengamos el espacio para debatir los puntos esenciales que se fueron judicializando con la constitución pasada y los que no están incluidos”, planteó.

“Reducir los acoples no es inconstitucional, si lo sería eliminarlos o derogarlos”, subrayó, y añadió: “Yo hablo de reducción, esta es una cámara con 49 legisladores de distintos espacios y a ellos les compete la deliberación; yo voy a ordenar el debate y encausar la temática, pero no me corresponde anticipar qué número de acoples correspondería”.

Luego, remarcó: “De mi parte hay un compromiso firme, el Gobernador también lo anunció: la idea es que este año la reforma esté”.

“El exceso de oferta se manifiesta en exceso de boletas y fiscales, esa situación no debe volver a presentarse. La boleta electrónica es importantísima: se elimina el papel, no va a encontrar votos en el cuarto oscuro, usted confecciona su boleta electrónicamente. El gobernador también quiere avanzar en ese sentido”, aseveró.

Mirá la entrevista completa a Miguel Acevedo en FM La Tucumana 95.9:

Fuente

Javier Milei, en vivo: acto en Junín con los candidatos libertarios en medio del audiogate

Pareja apuntó contra el kirchnerismo, pidió el voto para La Libertad Avanza y arengó a la gente que estaba en el teatro. El...

Racing se sigue reforzando: no llegó el capitán campeón e hincha, pero sumó a alguien que Costas conoce bien

El mercado de pases no se detiene en el fútbol argentino y uno de los equipos que se mantiene activo es Racing, que tras...

Padrón electoral: dónde voto en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires 2025

Los vecinos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que acudan a las elecciones legislativas locales el domingo 18 de mayo ya pueden consultar...