Turismo Sustentable sumó una nueva jornada en Concepción

La Plaza Mitre de Concepción fue escenario de la 13ª jornada del programa Turismo Sustentable, una iniciativa impulsada por el Ente Tucumán Turismo que continúa creciendo en todo el territorio provincial. La actividad, articulada en esta oportunidad con la Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales, convocó a vecinos, estudiantes, fundaciones, bomberos y referentes locales para compartir una mañana dedicada al cuidado del ambiente.

Durante el evento se desarrolló el tradicional “Eco Canje”, una propuesta educativa que invita a los participantes a intercambiar residuos plásticos por semillas de huerta, compost, árboles autóctonos y vasos reutilizables, a través de un recorrido con estaciones donde se responden preguntas vinculadas a la ecología. La iniciativa busca fomentar, de manera lúdica, las tres R de la sustentabilidad: reducir, reutilizar y reciclar.

“Estamos convencidos de que una de las grandes riquezas de Tucumán son sus recursos naturales, y que debemos preservarlos. Concepción es la puerta de entrada a las Yungas, un pulmón verde que tenemos que proteger entre todos”, expresó Marcos Díaz, secretario general del Ente Tucumán Turismo. Por su parte, Mariano Riccio, referente del programa, destacó la respuesta del público: “La plaza estuvo llena de vecinos, familias y chicos que se sumaron con entusiasmo. Esta campaña está creciendo gracias al compromiso de las comunidades”.

La organización local contó con el valioso aporte de la Fundación Huella Verde. Su presidenta, Ana González, valoró la experiencia: “Gestionamos la llegada del programa a Concepción porque creemos que es fundamental educar y generar conciencia desde lo local. Hoy vimos a la comunidad muy comprometida, y eso nos alienta a seguir trabajando”.

También formaron parte de la jornada integrantes de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Concepción. Su presidente, José Rinaldi, subrayó la importancia de participar: “Apoyamos estas acciones porque queremos dejar un mundo más saludable a las futuras generaciones. Esta campaña es una herramienta para salvar vidas en el futuro”. Agustina Olivares, bombera voluntaria del cuartel local, agregó: “Los cambios climáticos nos afectan directamente. Este tipo de actividades ayudan a prevenir y a tomar conciencia desde el presente”.

El acto contó además con la presencia de Raúl Albarracín, secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales; Katherina Mazzuco, subsecretaria de Gobierno; y el concejal Gabriel Jiménez, quienes acompañaron la jornada y celebraron el trabajo articulado entre los distintos actores del Estado. “Este programa es una política pública que construye ciudadanía y fortalece el vínculo entre turismo y ambiente”, expresó Albarracín.

La campaña continuará su recorrido por distintos municipios y comunas de la provincia, con el objetivo de generar conciencia ambiental y fomentar el turismo como una herramienta para el desarrollo sostenible.

Fuente

El Consorcio Metropolitano presentó las nuevas maquinarias adquiridas

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó el acto de presentación de maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), que se realizó en...

Minuto a minuto. Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

Minuto a minuto. Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno Fuente de la nota

Dos «Serpientes» que se hicieron Tarucas, presentes en la fecha 10 del Super Rugby Americas

El gran triunfo de Tarucas por 35-28 sobre Peñarol, uno de los campeones del Super Rugby Américas, no pasó desapercibido. La organización del torneo...

Charly García será reconocido con el Konex de brillante al igual que Atahualpa Yupanqui y Mercedes Sosa

El músico recibirá el galardón por ser una de las figuras más significativas para la cultura argentina. Este 2025, Charly García está recibiendo múltiples...