Declararon de Interés Cultural a la peña “Luna Cantora”

La Primera Edición de la Peña “Luna Cantora”, organizada por la reconocida cantante tucumana Belén Herrera, fue declarada de Interés Cultural por el Ente Cultural de Tucumán encabezado por el Arq. Humberto Salazar. La distinción fue entregada por Gonzalo Reynaga, Director de Música y Danza, en reconocimiento al aporte de esta propuesta a la difusión y fortalecimiento de la música popular argentina.

La peña se realizará este sábado 17 de mayo a las 21 h en el Club Floresta (Av. Colón 471), y promete una velada colmada de tradición, danza y emoción. La velada contará con la presencia de artistas consagrados y emergentes como Orellana Lucca, Néstor Garnica, La Yunta, Los Mellizos Díaz, Los Duarte, Sofi Salomón, Melina Cabocota, David Robles, Benjamín Zamorano, El Zorzal y Los Papachos. La conducción estará a cargo de Sergio Castro.

Belén Herrera, organizadora del evento y una de las voces más destacadas del nuevo folclore, viene consolidando una trayectoria nacional que la ha llevado a escenarios como Cosquín, Jesús María y La Trastienda. Su apuesta por una peña propia en Tucumán busca generar un espacio artístico con identidad local y proyección nacional.

La producción general está a cargo de LG Producciones y ConectarteFolk, y las entradas pueden adquirirse a través de Central Ticket, La Rokería, Tarjeta Titanio y redes sociales oficiales.

Con esta declaración, el Ente Cultural de Tucumán acompaña e impulsa la realización de eventos que fortalecen las raíces culturales de la provincia y promueven el talento local.

Los Ángeles fueron un infierno para los combinados argentinos de Seven

En la Gran Final del circuito mundial de Los Ángeles, Los Pumas 7s cerraron su participación con una derrota ante Nueva Zelanda en el...

Silvina Pérez vuelve a Tucumán para dictar un intensivo de Danza Contemporánea

Silvina Pérez vuelve a Tucumán para dictar un intensivo de Danza Contemporánea Fuente

Resistencia cultural como eje de la 11º Bienal de Fotografía Documental

Resistencia cultural como eje de la 11º Bienal de Fotografía Documental Fuente