“Peces al grito de venganza”: literatura, juego y fantasía virreinal para cerrar el Mayo de las Letras

Este 25 de mayo a las 19 h, en la Sala Lola Mora del Ente Cultural de Tucumán (San Martín 251), se vivirá una experiencia literaria poco convencional con la presentación de Peces al grito de venganza, la novela de fantasía virreinal del autor tucumano Gustavo Daniel, publicada por la editorial Rorschach de San Luis. La actividad se desarrollará en el marco de la Feria Regional del Libro, que forma parte de la programación del 21º Mayo de las Letras.

Lejos de una presentación tradicional, el evento será una charla inmersiva con dinámicas de improvisación, juegos narrativos y participación activa del público. La conversación estará guiada por el escritor Felipe Quiroga, quien acompañará al autor en un formato escénico que simula una muestra de juego de rol en vivo. De esta forma, los asistentes no solo conocerán el contenido de la novela, sino que también podrán intervenir y sumergirse en el universo de Horcón Austral, el territorio imaginario donde transcurre la historia.

“Esto no es una novela. Es un camino de tierra que remonta por la lomada de un libro…”, señala el prólogo del texto, que entrevera relatos de paradores criollos, chismes, tumbas vivientes, coplas y cuchilladas con un estilo narrativo vibrante, que alterna lo fantástico, lo tierno y lo oscuro de los tiempos virreinales.

Además de la edición impresa y digital de Peces al grito de venganza, durante el evento se podrán adquirir objetos que expanden la experiencia literaria: un mapa ilustrado del territorio de ficción, una versión sonora del primer capítulo y la denominada “ficción postal”, un dispositivo epistolar que permite al lector intercambiar cartas con el personaje narrador.

Gustavo Daniel, autor de la novela, es oriundo de Tucumán y cuenta con una vasta trayectoria en radio, periodismo y teatro callejero. Es fundador de Los Cuervos Mensajería Medieval y un ferviente impulsor del potencial educativo y artístico de los juegos de rol. Su obra ha sido reconocida en certámenes provinciales, nacionales e internacionales.

Felipe Quiroga, por su parte, es escritor, periodista y colaborador en medios culturales como El Ganso Negro y La Papa. Entre sus publicaciones se encuentran El ruido que hacen los loros y Chikito, y ha recibido premios literarios tanto en Argentina como en España.

La entrada es libre y gratuita. Una oportunidad única para quienes disfrutan de la literatura como un territorio para imaginar, jugar y experimentar.

Andá a dormir tranquilo, con el dólar no va a pasar nada

El ministro de Economía, Luis Caputo, reafirmó la decisión del Gobierno de mantener vigente el sistema de bandas cambiarias y transmitió un mensaje de...

Venezuela vs. Colombia: día y horario del partido por las Eliminatorias del Mundial 2026

Venezuela y Colombia se miden este martes a las 20:30(hora de Argentina) en el Estadio Monumental de Maturín, en un partido de la fecha...

Messi, Riquelme, Fangio y momentos históricos de un 24 de junio

La Pulga festeja sus 38 años en Estados Unidos. El campeón del mundo nació en Rosario en 1987 y ya es habitual...

Superliga: San Martín se fue con una sonrisa de Barrio Jardín

Los dirigidos por Francis Ruiz fueron amplios dominadores del encuentro (sacando el primer cuarto que quedó igualado en 27) para llevarse un...