Lugones trató de «delincuente» a Furfaro y aseguró que tiene una «cobertura política»

El ministro de Salud, Mario Lugones, habló sobre el caso del fentanilo contaminado: “Es un atentado a la gente”, aseguró. Explicó también que una situación de estas característica “no tiene precedentes” en la Argentina y que por su profesión -médico- esto lo afecta en lo personal. Y agregó: “Es de mala gente hacer esto”.

Consultado sobre Ariel García Furfaro, el dueño de HBL, el ministro se refirió a él como “delincuente” y “exconvicto”. “En el ambiente siempre hubo un rumor de que había un grupo, que estaba Furfaro y otra persona más, que se llama Jorge Salinas, que vienen haciendo negocios espurios», sostuvo en diálogo con TN.

En ese marco, también recordó que la empresa de empresa Furfaro fue elegida por el gobierno de Alberto Fernández para traer al país la vacuna contra el Covid-19 llamada Sputnik. “No lo pudieron hacer porque estaban flojos de papeles parar Rusia”, indicó.

Lugones señaló que, según su consideración, este caso comienza con una “mala praxis”. “En ese marco, mi intención es que las próximas licitaciones estén acompañadas por buenas prácticas de manufactura. Primero por laboratorio y más adelante por línea de medicamento. No es lo mismo para diferentes tipos de medicamentos, por lo que algunas van a poder durar tres años y otras menos tiempo”, contó.

“Para eso pedí que se investigaran los laboratorios”, siguió. Previamente había contado que el laboratorio de Furfaro había sido auditado a fines de noviembre a causa de una denuncia un producto mal elaborado. “Este laboratorio se cerró porque encontraron defectos y ya venía con acumulación de denuncias, y los distintos gobiernos lo dejaron pasar, este es el primer gobierno que le pone un stop a este laboratorio”.

Agregó: “el tres de enero en Iname -Instituto Nacional de Medicamentos- subió al GDE un informe. Recién el 12 de febrero le pasan a Agustina Bisio, directora del Anmat, las irregularidades. A partir de ahí, ella en dos horas cerró el laboratorio”.

Consultado por la tardanza del Iname, instituto presidido por la doctora Gabriela Carmen Mantecón Fumadó, Lugones explicó que tiene esa misma duda y que, por ese motivo, pidió que se abriera un sumario. Además aclaró el objetivo de esa investigación es identificar a las personas implicadas y que “sufran las consecuencias de haber hecho algo que estaba mal”. “Yo tengo mis sospechas de que algo raro pudo haber pasado”, dijo.

Noticia en desarrollo.

Fuente de la nota

San Martín de Tucumán – Alvarado, Primera Nacional: el partido de la jornada 27

San Martín de Tucumán y Alvarado se miden este domingo a las 17:10 en el estadio Estadio La Ciudadela, en un partido de la...

La final de la Leagues Cup terminó con empujones y manotazos entre Inter Miami y Seattle Sounders, y con un escupitajo de Suárez

El cierre de la final de la Leagues Cup entre Inter Miami y Seattle Sounders terminó con incidentes que involucraron a varios futbolistas y...

Jaldo dio inicio a las obras de repavimentación de la “interpueblos”

El gobernador, Osvaldo Jaldo, visitó esta tarde el departamento Monteros, en donde anunció el inicio de las obras de pavimentación de la Ruta 325....

Challenger de Braunschweig: Juan Manuel Cerúndolo y Mariano Navone avanzaron a semi

Navone, ocupa el puesto 91 del escalafón mundial, tras quedar eliminado en la segunda ronda del tercer Grand Slam de la temporada,...

Ainoa viajó desde Tucumán a Buenos Aires para recibir tratamiento vital

Ainoa tiene apenas tres meses y ya enfrenta una batalla inmensa: fue diagnosticada con atresia de vías biliares, una enfermedad compleja y poco frecuente...