Acevedo recorrió la Cooperativa de Agua Potable en San Pedro de Colalao

La institución, que hace un año enfrentaba serias dificultades, logró recuperarse con el apoyo del Gobierno provincial y el compromiso de sus 11 trabajadores. En esta oportunidad, además, se presentó un plan de trabajo destinado a fortalecer la red de agua en toda la localidad de San Pedro.

El vicegobernador Miguel Acevedo, a cargo de la Gobernación y en representación del gobernador en uso de licencia Osvaldo Jaldo, visitó las instalaciones de la Cooperativa de Agua Potable de San Pedro de Colalao. 

La jornada permitió constatar el funcionamiento de una retroexcavadora y una motocicleta XR 190 recientemente incorporadas al servicio, así como dialogar con las autoridades sobre los desafíos que enfrenta el sistema y la importancia de sumar herramientas que fortalezcan la prestación a los vecinos y vecinas de la zona.

Acevedo estuvo acompañado por el legislador provincial Roberto Moreno; el intendente de Trancas, Antonio Moreno; el presidente de la Cooperativa, Sergio Leal; y el interventor del SEPAPyS, ingeniero Nicolás Viejo Bueno.

Durante el recorrido, Acevedo subrayó: “Es una cooperativa que se recuperó con la colaboración del Poder Ejecutivo con Osvaldo Jaldo a cargo, la Legislatura, el municipio y los organismos provinciales, con un mismo objetivo: que pueda brindar el servicio que se merecen los sampedrinos”.

Durante los primeros días de junio, Jaldo recibió a la cooperativa que atraviesa dificultades económicas, debido a la crisis actual y les garantizó la presencia del Estado, para garantizar pago de sueldos y diversos problemas financieros. 

Por su parte, el intendente Moreno señaló que este proceso “es el claro ejemplo de lo que se puede lograr trabajando en conjunto, con la decisión política de Jaldo y el acompañamiento de todos los sectores para poner de pie a la cooperativa y fortalecer los servicios fundamentales de San Pedro de Colalao”.

Por su parte, el legislador Roberto Moreno expresó que la incorporación de equipamiento “significa dignidad, progreso y justicia social, porque mejora las condiciones de los trabajadores y garantiza la prestación de un servicio esencial como es el agua”. 

Finalmente, Leal, agradeció el acompañamiento recibido y resaltó: “Estamos felices por este crecimiento. Las herramientas permitirán optimizar el trabajo diario. Hoy presentamos además el plan director para la red de agua de todo San Pedro, pensando en el desarrollo de los próximos años”.

Fuente de la nota

Chahla expuso en el III Congreso Internacional de Ciudades Inteligentes en la UBA – Tucumán

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) es la sede del III Congreso Internacional de Ciudades Inteligentes, que congrega...

Milei dijo que Francia y Reino Unido “se van a equivocar” si reconocen a Palestina como Estado

El presidente Javier Milei le concedió una extensa entrevista al historiador británico Niall Ferguson, que estuvo hace una semana en su despacho de...

El nacimiento de una loba: el tucumano que caminó con Shakira

El nacimiento de una loba: el tucumano que caminó con Shakira Fuente

Cosas ordinarias, memorias extraordinarias: reflexiones sobre el trabajo con la indumentaria del Pozo de Vargas

Las medias son parte de nuestra vida cotidiana. Al menos en invierno, se trata de uno de los primeros objetos que forman...

Es oficial el aumento escalonado para los trabajadores estatales y los residentes del Garrahan

Tras semanas de protestas por sueldos por debajo de la canasta básica y condiciones laborales extremas, los médicos en formación lograron una respuesta...