Santilli renunciará hoy a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior

El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunciará este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Santilli presentará su dimisión este viernes ante el Parlamento. Luego de eso, la semana entrante se espera que jure al cargo al que fue designado por el presidente Javier Milei, el último domingo. Su entorno ya está redactando el documento, confirmaron a LA NACION fuentes de su entorno.

La renuncia de Santilli deja lugar a que asuma, hasta el 10 de diciembre, Nelson Marino, hombre de Horacio Rodríguez Larreta. En tanto que, a partir del 10 de diciembre, en la banca por la que fue elegido en octubre pasado, será para Rubén Torres, de las filas de Sebastián Pareja.

Santilli deberá presentar dos renuncias: la más inmediata, ante la Cámara de Diputados y luego, ante la justicia electoral, por la que ganó, pero aún no asumió, según distinguieron fuentes libertarias.

Pese a aún no haber asumido, Santilli ya mantiene agenda en la Casa Rosada. Este viernes almorzó en el despacho de Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de Gestión Institucional, junto con él y el titular de la Cámara Baja, Martín Menem.

Desde allí, en el primer piso de Casa Rosada, se dirigió, a la planta edificio del edificio, para mantener en el Salón de los Escudos, una bilateral con Ignacio Torres, de Chubut, y otra posterior con Raúl Jalil, de Catamarca, en lo que serán sus dos primeros contactos con gobernadores en busca de aprobar el Presupuesto 2026.

En las reuniones estará presentes, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni. Ambos fueron designados entre el viernes y domingo pasado, en una renovación del Gabinete, en la que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quedó empoderada tras el triunfo del pasado domingo 26.

La decisión de Santilli de renunciar hoy es porque el proyecto de presupuesto de Milei ya tiene dictamen y no sería necesario su aporte para el oficialismo en el Congreso. Superado ese paso y ante la velocidad que toma la relación con los gobernadores en vistas a debatir en sesiones extraordinarias -entre el 10 y el 31 de diciembre- el Presupuesto 2026, Santilli jurará oficialmente.

El designado funcionario tiene, además de los encuentros de este viernes, dos reuniones previstas para el lunes. Una con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego, de San Juan.

A lo largo de la semana próxima se espera que sume otros encuentros bilaterales con gobernadores afines, que son los 19 con los que el gobierno firmó, en julio de 2024, el Pacto de Mayo y que la semana pasada ya estuvieron en Casa Rosada, en un cónclave encabezado por el presidente.

“Habló con todos” y “hasta incluso lo llamaron varios primero”, son solo dos de las frases que se mencionan en Casa Rosada sobre lo que hizo Santilli desde que empezó la semana.

El lunes, después de la primera reunión de Gabinete de la que participó, Santilli también se dirigió al despacho de Lule Menem y estuvo allí reunido junto a él y también Martín Menem, al igual que hoy. En lo que asoma como la conformación del equipo que, junto a Adorni, seguirá de cerca el vínculo con los mandatarios provinciales.

Primero con la mira puesta en la aprobación del Presupuesto 2026 y luego con las denominadas reformas de Segunda Generación.

Fuente de la nota

Jaldo y los comisionados comunales evaluaron gestión y proyectaron metas a futuro

El gobernador Osvaldo Jaldo se reunió, este miércoles en San Javier, con los 93 comisionados comunales para compartir un almuerzo de trabajo. Durante el...

Tucumán Open WTA 125: Solana Sierra se destacó en la segunda jornada

Avanzaron de ronda Luisina Giovannini, quien superó a Lian Tran por 6-1 6-0; Solana Sierra, que venció a Miriam Bulgaru por 6-3...

Milei, entre el punto de inflexión y el punto de no retorno

Cuando Javier Milei llegó al bunker que se había montado en Gonnet el escrutinio ya era una tortura. El clima que se percibía...

Lecturas de fin de semana: Caudillos, héroes y ángeles: una crónica renguera

Lecturas de fin de semana: Caudillos, héroes y ángeles: una crónica renguera Fuente