Cultura acompaña a estudiantes de la FACET en la creación de una plataforma para el registro de artesanos

El trabajo final consistió en el desarrollo de una plataforma digital destinada al registro de artesanas y artesanos de la provincia, que representa el puntapié inicial de un proyecto mancomunado entre ambas instituciones, en el marco de procesos de ordenamiento territorial con participación comunitaria.

Participaron de la jornada el presidente del Ente Cultural, Arq. Humberto Salazar; la secretaria académica de la FACET, Ing. Fernanda Guzmán; la profesora responsable del proceso, Arq. Paula Boldrini; y el equipo del INTEPH UNT-CONICET, que brindará acompañamiento técnico a esta iniciativa interinstitucional.

Este proyecto retoma una línea de trabajo sostenida desde hace más de una década por el Ente Cultural, junto a investigadoras e investigadores del ámbito académico. Entre ellas se destaca la labor de la antropóloga Lucila Galíndez, quien acompaña al grupo de Randeras de El Cercado en la conformación y fortalecimiento del Circuito de La Randa, una experiencia emblemática de puesta en valor del patrimonio cultural inmaterial de Tucumán.

Fuente de la nota

Laporta habló sobre la salida de Messi del Barsa: "No me arrepiento de nada"

El máximo dirigente justificó su accionar de ese entonces y destacó que “la institución está por encima de todo”. Además, agregó: “Me...

Un incendio forestal agitó la calma de Villa Nougués – Tucumán

Este lunes, la hermosa localidad de Villa Nougués, en San Javier, vio convulsionada su tranquilidad por un incendio que obligó a los bomberos de Yerba...

Copa Argentina: Independiente Rivadavia pasó a semi por primera vez en su historia

image Lo que viene para Independiente Rivadavia Tras jugar con...

confirman fallo favorable a Argentina

Argentina logró un nuevo éxito en el ámbito judicial internacional. La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de los Estados Unidos, con sede en...