Cultura acompaña a estudiantes de la FACET en la creación de una plataforma para el registro de artesanos

El trabajo final consistió en el desarrollo de una plataforma digital destinada al registro de artesanas y artesanos de la provincia, que representa el puntapié inicial de un proyecto mancomunado entre ambas instituciones, en el marco de procesos de ordenamiento territorial con participación comunitaria.

Participaron de la jornada el presidente del Ente Cultural, Arq. Humberto Salazar; la secretaria académica de la FACET, Ing. Fernanda Guzmán; la profesora responsable del proceso, Arq. Paula Boldrini; y el equipo del INTEPH UNT-CONICET, que brindará acompañamiento técnico a esta iniciativa interinstitucional.

Este proyecto retoma una línea de trabajo sostenida desde hace más de una década por el Ente Cultural, junto a investigadoras e investigadores del ámbito académico. Entre ellas se destaca la labor de la antropóloga Lucila Galíndez, quien acompaña al grupo de Randeras de El Cercado en la conformación y fortalecimiento del Circuito de La Randa, una experiencia emblemática de puesta en valor del patrimonio cultural inmaterial de Tucumán.

Fuente de la nota

Autorizan por decreto el ingreso de tropas extrajeras para realizar ejercicios militares

La Constitución Nacional indica que el Congreso debe autorizar o no el ingreso de tropas extranjeras al país. El Gobierno habilitó la entrada de tropas...

Mauricio Macri: “Devaluación va a haber, obviamente”

Mauricio Macri: “Devaluación va a haber, obviamente” Fuente

«Hemos condenado públicamente este acto terrorista que ha marcado a nuestra nación»

El gobernador, Osvaldo Jaldo,  en conferencia de prensa su participación en la ciudad de Buenos Aires del Encuentro Federal por la Memoria."Esta semana se conmemoraron...