El Gobierno de Tucumán no detiene la obra pública e invierte en infraestructura turística para Monte Bello

Con la mirada puesta en impulsar el desarrollo de los pueblos a través de infraestructura y servicios turísticos, el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya, y el secretario general del organismo, Marcos Díaz, recorrieron las obras ejecutadas en Monte Bello. Las autoridades del ETT fueron recibidas por el comisionado comunal Juan Carlos Ramírez y la arquitecta del Ministerio de Interior, Verónica Lombardelli, en una clara muestra de que la obra pública no se detiene en Tucumán, por decisión del gobernador Osvaldo Jaldo.

La visita incluyó la supervisión del pórtico de acceso a la comuna, que ya cuenta con una oficina de turismo lista para ser inaugurada. También se recorrió la plaza principal “Islas Malvinas Argentinas”, refuncionalizada con juegos infantiles y bancos, y el camping municipal, donde se levantó un nuevo quincho con asadores y sanitarios. Estas obras, enmarcadas en el Plan Independencia e impulsadas con convenios entre el Ente y la comuna, demuestran que la gestión provincial prioriza la inversión y la generación de empleo en el interior.

El comisionado comunal, Juan Carlos Ramírez, expresó su satisfacción: “Hace un tiempo hablábamos de proyectos y hoy podemos hablar de obras concretas. El camping, la plaza y el acceso a Monte Bello muestran una gran transformación. Queremos armar un circuito que sirva tanto para nuestros vecinos como para quienes nos visitan, y el pórtico de acceso es un orgullo para toda la comunidad”.

Por su parte, el presidente del ETT, Domingo Amaya, resaltó el compromiso de la comuna y el valor del trabajo conjunto: “Monte Bello hace honor a su nombre: es naturaleza, cultura y mística ancestral. Vimos el entusiasmo de Juan Carlos Ramírez y su gente, y nos sumamos con el Ministerio del Interior para concretar estas obras. El pórtico, el camping y la plaza son espacios que generan trabajo y oportunidades, porque cada inversión en infraestructura es también una apuesta al futuro de las comunidades”.

La arquitecta Verónica Lombardelli explicó que el proyecto “permitió refuncionalizar la plaza, que por primera vez tiene juegos infantiles y bancos, y aprovechar materiales reciclados en el acceso. Además, la oficina de turismo también será un espacio de información cultural, porque Monte Bello conserva una de las reliquias más valiosas de los pueblos originarios del interior tucumano”.

El recorrido concluyó en el camping municipal, donde Martín Valle y Pamela Luna, encargados del cuidado del espacio, contaron su experiencia diaria: “Trabajamos de lunes a lunes priorizando a los niños, para que disfruten libres y seguros. Aquí también se hacen ofrendas a la Pachamama y celebraciones comunitarias. Amamos este lugar y lo cuidamos con todo nuestro corazón, incluso con propuestas sustentables como las esculturas hechas con botellas recicladas”.

Con estas acciones, Monte Bello se proyecta como un nuevo punto de interés turístico en el sur tucumano, integrando tradición, naturaleza y desarrollo sostenible para beneficio de su comunidad y de quienes eligen descubrir los rincones más auténticos de la provincia.

Fuente de la nota

ARCA elimina la obligación de pedir DNI en compras con tarjeta: el nuevo tope

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) avanza un paso más en la oficialización de las medidas tomadas el pasado jueves. Dentro de los anuncios clave del...

Las mejores pelis para ver mientras decoras el arbolito

Las mejores pelis para ver mientras decoras el arbolito Fuente

Cotización del dólar oficial y blue hoy, viernes 17 de octubre, actualizada minuto a minuto

Este viernes 17 de octubre de 2025, el dólar blue se comercializa a $1.470, registrando un aumento de cinco pesos respecto al cierre de...