El Tesoro Nacional tiene nuevo procurador: quién es Santiago Castro Videla, el elegido por Milei – Tucumán

El vocero presidencial, Manuel Adorni anunció este martes que Santiago Castro Videla será el nuevo procurador del Tesoro tras la renuncia de Rodolfo Barra. «Es un abogado especializado en derecho administrativo y diplomado en derecho constitucional y procesal», explicó el funcionario.

«Además es profesor invitado hace 15 años en la universidad Astral y es autor de libros y decenas de artículos académicos», completó. El flamante procurador es miembro en el estudio Bianchi, Galarce & Castro Videla Abogados – que asesora y representa a distintas prestadoras de servicios públicos (transporte, gas y telecomunicaciones, mineras, constructoras, empresas industriales y entidades financieras) – y trabaja en la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado de la Procuración del Tesoro de la Nación.

La salida de Rodolfo Barra

Sobre la salida de Barra, el vocero presidencial apuntó: «En principio el procurador del Tesoro lo que debe hacer es defender los intereses de la Nación y efectivamente se van cumpliendo ciclos. El Presidente cree que hoy el mejor para cubrir ese lugar ya no es mas Rodolfo Barra sino que es Santiago María Castro Videla. Es una decisión del Presidente que tomó la semana pasada». «No hay mucho más para aclarar que eso», completó.

Según Ámbito, el exjuez Ricardo Manuel Rojas apuntaba a ser el nuevo Procurador del Tesoro de la Nación, pero declinó esta mañana la invitación. El lunes, el asesor Santiago Caputo mantuvo una reunión con él y con Santiago Castro Videla, quien finalmente quedó como nuevo procurador.

«Estoy profundamente agradecido al presidente Milei por el ofrecimiento para ocupar el cargo de Procurador del Tesoro. Es un gran honor. Si bien he declinado por los motivos que le expliqué a él y a Santiago Caputo, estaré siempre dispuesto a colaborar del modo que sea mejor», expresó Rojas a través de su cuenta de X.

Quién es Santiago Castro Videla

Castro Videla tiene 43 años y es egresado de Derecho en la Universidad Austral (2005). Obtuvo un magister en Derecho Administrativo y un diploma en Derecho Constitucional Profundizado, ambos títulos de posgrado en la misma casa de estudios, en 2013 y 2018, respectivamente.

El nuevo funcionario cuenta con una amplia trayectoria y forma parte de la Asociación Argentina de Derecho Procesal Constitucional y la Asociación Argentina de Derecho Constitucional. Además, escribió artículos sobre regulación económica, derecho administrativo y derecho constitucional y también es coautor de diferentes libros, junto con Santiago Maqueda Fourcade, entre los que se encuentran “La delegación legislativa y el Estado regulatorio”; “Tratado de la regulación para el abastecimiento”; y “Estudio constitucional sobre los controles de precios y la producción”.

También fue profesor de Derecho Administrativo con clases en diversos cursos de posgrado de la universidad en la que se egresó como la Maestría en Derecho Administrativo, la Maestría en Derecho y Magistratura Judicial, la Diplomatura en Derecho Constitucional Profundizado, la Diplomatura en Derechos Humanos y el Programa de Agronegocios de la misma institución.

Fuente: Ámbito

Fuente

Alarma por los daños que las heladas están causando en los cultivos de caña de azúcar

Productores del sur de Tucumán han reportado la ocurrencia de heladas severas que podrían afectar de manera significativa la brotación de la caña semilla,...

confirman fallo favorable a Argentina

Argentina logró un nuevo éxito en el ámbito judicial internacional. La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de los Estados Unidos, con sede en...

Claudio Tapia anunció la vuelta de los visitantes al fútbol argentino

"Es un día importantísimo para el fútbol argentino. Marcará un antes y un después. Si bien se viene trabajando desde hace tiempo,...