«Es una esperanza que la Educación esté incluída en el Pacto de Mayo»

El arzobispo de Tucumán Carlos Sánchez se refirió a la parte central de su homilía: la Educación. En tanto que la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla habló sobre el Pacto de Mayo firmado en los primeros minutos de este 208 aniversario de la Independencia.

El jefe espiritual de la Iglesia tucumana dijo: “Somos testigos de la pobreza a nivel educativo” por eso “todo este impulso esperanzador del plan educativo global que presenta el Papa Francisco, este pacto educativo argentino que tuvimos un encuentro aquí en Tucumán”, contó.

En ese sentido explicó que si bien “lo hace la Conferencia Episcopal es para la educación pública, no tan solo para la privada” y que «estas instancias de diálogo, que se incluyó en el Pacto de Mayo que no estaba al principio, es una esperanza”, aseguró.

El Arzobispo consideró tan actuales las palabras de (Manuel) Belgrano (en la homilía), que “nos ayuda a tomar conciencia lo que significa la educación y tenemos que apostar por ella para una patria distinta”.

Desarrollar capacidades

Luego reflexionó: “La educación es lo básico y vamos a poder ir promoviendo las capacidades de cada uno para ser más productivo, para que cada ser humano pueda desarrollar sus capacidades pero también como persona” ya que se crece en solidaridad y paz porque decía Belgrano que se cae en la marginalidad y ociosidad y yo le agregaría en las adicciones, la educación formal y no formal, dominio de propios impulsos, sexual integral por lo que lo valorarnos y sacamos lo mejor de todos”, insistió.

Por último sobre la firma del Pacto de Mayo que se firmó expresó: “Es una alegría que haya sido en Tucumán el 9 de julio. Me alienta que se va a formar un Consejo de mayo y rogamos que sea gente capacitada, que piense en cada uno de los argentinos, no en un sector, por lo que vamos a ver como aportamos para esto porque todos somos argentinos”.

Optimismo y compromiso

Por su parte, la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla se refirió al Pacto de Mayo firmado por el presidente Javier Milei y 17 gobernadores: «Es una declaración cargada de optimismo y compromiso, la ciudad de San Miguel de Tucumán ha sido testigo de un hito trascendental para la provincia”. Y añadió: “El gobernador Osvaldo Jaldo ha sido clave en la convocatoria que ha llevado a 17 gobernadores a firmar un pacto histórico conocido como el Pacto de Mayo. Este acuerdo, impulsado por la colaboración entre la provincia, el municipio y el gobierno nacional, aborda diez puntos cruciales para el progreso argentino”.

«Estamos trabajando incansablemente desde hace meses para mejorar nuestra ciudad y beneficiar a todos los tucumanos, visitantes y turistas», afirmó Chahla.

«Creemos que este es el camino hacia objetivos comunes y la paz social, dejando de lado las diferencias partidarias», concluyó la funcionaria municipal.

Fuente

“Las Diosas que me habitan”, un viaje a las múltiples voces que habitamos las mujeres

“Las Diosas que me habitan”, un viaje a las múltiples voces que habitamos las mujeres Fuente

«Están dados los números para que la Ley Bases reciba la sanción de Diputados»

 El Gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó una conferencia de prensa este jueves por la mañana con el objetivo de comunicar las gestiones realizadas en Buenos...

El Gobierno detalló su estrategia para frenar la suba del dólar y cuestionó a los bancos

El ministro de Economía, Luis Caputo, brindó detalles sobre la reciente intervención implementada por el Gobierno nacional —a través del Banco Central (BCRA) y...

Milei se reunió con León XIV en el Vaticano

Este es el primer encuentro oficial entre el papa y el presidente argentino. Javier Milei fue recibido este sábado en el Vaticano por León XIV. Este es el primer...