Está garantizada la continuidad de la zafra azucarera en Tucumán

El gobernador Osvaldo Jaldo anunció hoy que, tras intensas negociaciones, los ingenios de la provincia continúan en funcionamiento, a pesar de la falta de un acuerdo definitivo en las negociaciones paritarias entre los trabajadores del gremio de la Federación Obrera Tucumana de la Industria Azucarera (FOTIA) y los industriales.

«Hoy vemos con humo a todas las chimeneas de los ingenios y esa es una gran cosa para los tucumanos», declaró Jaldo. En esa línea, el Gobernador enfatizó que es normal que siempre haya paritaria al inicio de cada zafra en la que “cada uno lleve su propuesta, los trabajadores llevan la propuesta pidiendo lo que necesitan para poder vivir, un sueldo digno con obra social y aporte que le permita llegar a fin de mes, y los industriales van ofreciendo lo que la situación económica de la actividad sucroalcoholera le permite pagar”, contó.

En ese sentido, el Primer Mandatario explicó que actualmente, la bolsa de azúcar tiene un valor de $18 a $19, y remarcó también: “Prácticamente que se está exportando sin utilidad, no a quebranto, pero con muy poca utilidad, y tenemos un alcohol que tiene que mejorar el precio conjuntamente cuando aumenta el petróleo, que viene muy retrasado la relación del Alconafta con el petróleo. Esto es algo que estamos gestionando en la Secretaría de Energía”.

A pesar de los desafíos económicos, tanto los empleados como los empresarios han acordado continuar las discusiones sin detener la producción. «Hemos tenido una conversación con los industriales, con FOTIA, y todas las partes hemos asumido esta responsabilidad de que hay que seguir discutiendo, pero con los ingenios en marcha», afirmó el gobernador.

Jaldo destacó que detener las fábricas afectaría no solo a los ingenios, sino también a cosechadoras, camiones, negocios y a las comunidades enteras que dependen de la zafra. «No podemos seguir discutiendo paritaria, porque nos puede llevar algún tiempo con las fábricas paradas», advirtió.

Finalmente, el gobernador aseguró que la zafra está garantizada y agradeció la disposición al diálogo tanto de FOTIA como de los industriales. «Vamos a conversar con los ingenios en marcha y vamos a conversar produciendo en la provincia de Tucumán. A Tucumán y a la Argentina la vamos a sacar adelante trabajando, esforzándonos y produciendo», concluyó Jaldo.

Fuente

«Mi mamá fue moza y hoy su hija es abogada»: así fue la multitudinaria marcha por la universidad pública en Tucumán – Tucumán

"Mi mamá trabajó de moza, costurera y limpieza. Hoy, gracias a la educación pública y el boleto estudiantil, tiene una hija administradora de empresas,...

Jaldo encabezó el acto oficial por un nuevo aniversario del fallecimiento de San Martín

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó esta mañana en el patio del Museo Sanmartiniano de Tucumán, ubicado en la Ramada de Abajo (a 35 kilómetros...

La Policía de Tucumán secuestró un ladrillo de cocaína y detuvo a dos hombres

El comisario mayor Rufino Medina, subdirector de la Dirección General de Drogas Peligrosas (DIGEDROP), confirmó el decomiso de un kilo de cocaína compactada durante...