Facundo Cambeses, el muro que Racing levantó en el Maracaná y que sólo cedió ante una carambola

El grito de la torcida de Flamengo en el inmenso Maracaná resultó una explosión de liberación para los hinchas del Rubro-negro, que a dos minutos de que se cumpla el tiempo reglamentario descreían con derribar la cortina de hierro que levantó Facundo Cambeses en el arco de Racing. Y fue una carambola, con Marcos Rojo como actor protagónico del desenlace, la acción que finalmente destrabó el resultado y le quitó la valla invicta al guardavalla que agigantó su figura con cada intervención.

El autogol del zaguero, después del remate del colombiano Jorge Carrascal, que inició la jugada, habilitó a Bruno Henrique y capturó el rebote de la pelota en el pecho del arquero, el único modo que descubrieron los cariocas para celebrar un triunfo ajustado, por 1 a 0, en el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores.

La pelota en las manos seguras de Facundo Cambeses en la noche de Río de Janeiro: el próximo miércoles, en Avellaneda, Racing buscará revertir la serie con FlamengoPABLO PORCIUNCULA – AFP

En poco más de un mes, Cambeses torció su historia en Racing y le sumó al recorrido el estreno en la Selección Mayor. Un impulso que permitió quitarle el puesto a Gabriel Arias, un referente, un futbolista que dejó un sello en la conquista de la Copa Sudamericana y la Recopa Sudamericana 2024, de la Supercopa Internacional 2023, tres veces campeón del fútbol argentino… Apenas trastabilló su competidor en el plantel -bajos rendimientos y una serie de derrotas que tuvo su momento más álgido cuando fue reemplazado en el Cilindro por los 8avos de final de la Copa Libertadores-, ahí estuvo el guardavalla, de 28 años, para adueñarse del arco de la Academia y convertirse en un sostén para la ilusión de romper el hechizo de 58 años sin jugar el partido más importante del máximo torneo continental de clubes.

Después de mantener la valla invicta en los clásicos con Huracán y San Lorenzo, en el torneo Clausura, y en los partidos con Vélez, por los cuartos de final, de la Copa Libertadores, Flamengo batalló para quebrarlo y los cariocas necesitaron de la fortuna para dar el golpe. Las actuaciones de Cambeses, que cuando apenas se sumó al grupo desde Banfield muchos desconfiaron por los 3 millones de dólares –en el monto se incluyó el contrato-, ahora está enseñando el valor de la cifra que se desembolsó a comienzos del año pasado.

Las respuestas ante los remates de Pedro, el uruguayo Giorgian de Arrascaeta, Carrascal y Samuel Lino –la atajada más espectacular de la noche- lo impusieron como la gran figura aun en la derrota. “Sabíamos que iba a ser un partido así, son finales. Esto es una guerra y en una cancha muy complicada. El equipo mostro un carácter que ya se venía viendo en ésta clases de partidos, así que (estoy) orgulloso de mis compañeros por el partido que hicieron. Seguimos con vida y ahora vamos a ir a Avellaneda, con nuestra gente, y sabemos lo que somos ahí. Da mucha bronca por lo que faltaba del partido, creo que estaba bastante controlado. Que hayan llegado al gol, de esa forma, tuvieron mucha fortuna. Pero esto es así: es fútbol y hay cosas que hay que aceptar”, comentó Cambeses en el campo de juego, para la transmisión oficial, todavía con la frustración de la derrota, en el tramo final del partido.

De Longchamps, las divisiones inferiores de Banfield resultaron el espacio donde se formó como arquero. En el Taladro debutó en 2019 y se consolidó, con los penales como un plus para sus actuaciones. Un recuerdo imborrable fue el partido con Instituto, por la Copa de la Liga 2023, cuando cayó desvanecido y sin medir las consecuencias del golpe se resistió a abandonar la cancha, aunque el árbitro Andrés Merlos intentó acompañarlo fuera del campo de juego, después de escuchar que el guardavalla le dijo “mi mamá no me deja”. Cambeses rompió en llanto y convenció al médico Facundo Fayanas para que no se ejecute la modificación y, a falta de cuatro minutos para el final, asistió a Gerónimo Rivera para el gol en Córdoba.

Un préstamo a Huracán y el arribo a la Academia, donde esperó su momento, los siguientes pasos en los clubes argentinos que lo impulsaron a ser parte de la última convocatoria de la selección, para los partidos amistosos con Venezuela y Puerto Rico, en Miami. En la goleada frente a los portorriqueños hizo su debut, aunque ya sabía del peso de defender a la Argentina: jugó el campeonato Sudamericano Sub 20 en Ecuador, en 2017; campeón con la selección Sub 23 en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y participó en el torneo Preolímpico de 2020.

Lo mejor de la caída de Racing ante Flamengo

Estoy contentísimo por Cambeses, porque es un chico que trabajó, esperó su momento. Fue puteado también, y hoy está en un momento espectacular. Hoy demostró por qué Scaloni lo llevó a la selección”, apuntó el entrenador Gustavo Costas, el hombre que dio el golpe de timón y se jugó por darle rodaje al guardavalla y quitarle la titularidad a Arias.

Del premio de la selección al sueño de clasificarse con Racing a la final de la Copa Libertadores. En una semana, la Academia intentará revertir la serie y sacar pasaje para la final en Lima. Para eso necesitará de los reflejos de Cambeses.

Fuente de la nota

Defensa deberá aprobar los proyectos espaciales y se sospecha un freno al radiotelescopio chino en San Juan

Una resolución firmada hoy por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, estableció que el Ministerio de Defensa deberá intervenir de manera obligatoria en...

ARCA elimina la obligación de pedir DNI en compras con tarjeta: el nuevo tope

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) avanza un paso más en la oficialización de las medidas tomadas el pasado jueves. Dentro de los anuncios clave del...

Sentencia Jefatura III: nueve condenas a perpetuas y un balance positivo

Con nueve condenas a prisión perpetua, siete absoluciones y penas de entre ocho a trece años, el juicio por la Megacausa Jefatura...

Francos levantó su exposición tras la acusación de una senadora kirchnerista

En un clima político tenso tras el fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena a Cristina Kirchner, el jefe de Gabinete, Guillermo...