Jaldo anunció el inicio de obras claves para servicios como el agua y la energía

ACUEDUCTO VIPOS. Continuará la construcción.

El gobernador Osvaldo Jaldo dio en conferencia de prensa los pormenores de la reunión que mantuvo con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo el miércoles en el Palacio de Hacienda nacional junto a sus pares de Catamarca y Salta, Raúl Jalil y Gustavo Saenz.

“No es fácil llegar a la Casa Rosada y menos sentarse con el hombre con quien maneja la económica nacional (en referencia a Caputo), el que dice que sí o no a la transferencia a las provincias”, aclaró Jaldo.

“La reunión con el ministro Caputo es producto del diálogo y respeto recíproco con el gobierno nacional, que por ahí a algunos no le gusta o le caen mal pero a la provincia de Tucumán le cae muy bien, porque sentándonos con el ministro de economía las obras en ejecución se van a realizar”. (Osvaldo Jaldo)

En ese sentido adelantó que se van a realizar obras como el acueducto de Vipos y la ampliación de la línea de alta tensión 132 kv entre El Bracho y Villa Quinteros y una nueva estación transformadora en Leales.
“Cuando el presidente (Javier Milei) en su momento dijo que no había más obras en Argentina, nosotros hoy hemos logrado el compromiso del ministro para el comienzo de obras de dos servicios básicos para Tucumán, como es el agua y la energía eléctrica”, explicó Jaldo.

En otro tramo del cónclave, el gobernador comentó que le planteó la necesidad de que la Nación transfiera los recursos para acelerar mejoras y refacciones de escuelas, pavimentos para rutas provinciales, finalizar la ruta 307 que va a los valles y también unos 10 kilómetros de asfalto que necesitamos terminar entre Amaicha del Valle y Santa María (Catamarca)”, comentó Jaldo.

“Hoy pagamos los sueldos en tiempo y forma, tenemos paritarias e invertimos en gestión un porcentaje con recursos propios”. (Osvaldo Jaldo)

A su vez el titular del Ejecutivo dejó en claro que estas últimos emprendimientos la provincia de Tucumán se comprometió a participar en la inversión de un porcentaje y hoy podemos hacerlo porque Tucumano no tiene deuda, tenemos superávit fiscal y no como cuando empezamos la gestión que pagamos los sueldos –unos 60 mil millones de pesos- al descubierto o teníamos (adelantos por) 70 mil millones de pesos del fondo fiduciario que estamos devolviendo”, dejó en claro Jaldo.

Fuente

Ultimas

Jaldo se mantiene en el podio del ranking de imagen positiva de gobernadores – Tucumán

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, se mantiene en el podio del ránking de imagen de gobernadores de CB Consultora: el estudio del mes...

Jaldo en la apertura de la Expo 2024: “Argentina necesita unidad”

El gobernador, Osvaldo Jaldo, participó esta noche en la Sociedad Rural del acto oficial de inauguración de la 59° edición de la Expo Tucumán.En...

Cumbre política entre Manzur y Uñac en San Juan

Este domingo por la mañana, el gobernador tucumano, Juan Manzur, viajó a San Juan para reunirse con el gobernador de esa provincia, Sergio Uñac,...

«Cada paro de la UTA busca el beneficio del empresario»: denuncias despidos en el transporte tucumano – Tucumán

La crisis del transporte público suma nuevos capítulos todos los días. Si ben estos días el servicio no se verá interrumpido por protestas sindicales,...