Jaldo: la doble terna El Bracho – Villa Quinteros duplicará el transporte de energía

El gobernador, Osvaldo Jaldo, en su discurso de apertura de sesiones legislativas, destacó que el Gobierno de Tucumán, en materia energética, “tuvo que asumir un rol determinante en la concreción de obras de transporte en alta tensión destinadas a proveer energía a la distribuidora reforzando los nexos del Sistema Interconectado Nacional de 500 kilovatios en la doble terna El Bracho y Cevil Pozo, como así también construyendo y ampliando estaciones transformadoras de alta tensión en Lúles, Manantial, Independencia con obras actualmente en ejecución como es el caso de Alto Verde destinada a fortalecer el suministro eléctrico a las ciudades de Concepción y Aguilares con un importante avance físico y que, de no mediar inconvenientes, en cuatro meses se la estaría terminando”.

????El gobernador, @OsvaldoJaldo en su discurso destacó que el Gobierno de Tucumán, en materia energética, tuvo que asumir un rol determinante en la concreción de obras de transporte en alta tensión destinadas a proveer energía a la distribuidora.https://t.co/HXs4HcuG4R

— Gobierno de Tucumán (@GobiernoTucuman) March 1, 2025

“La conclusión de las estas obras y la gestión realizada para hacer efectivo el contrato de la doble terna de 132.000 voltios entre El Bracho y Villa Quinteros con fondos del Consejo Federal de Energía permitirán mejorar ostensiblemente la capacidad del sistema de transporte en alta tensión” y dijo: “por una gestión conjunta con la Nación, la provincia y la empresa distribuidora se logró la restitución de 50 megas de generación con turbinas en la Central Independencia, recientemente inaugurada, reforzando la zona sur provincial y el Gran San Miguel de Tucumán”. 

El mandatario también declaró que se han repotenciado además las líneas de alta tensión en el Gran San Miguel de Tucumán: “Cabe destacar que el pico histórico de consumo de energía eléctrica que hasta el 2025 fue de 805 megavatios ha sido superada varias veces durante los meses de enero y febrero de este año, llegando a valores de 870 megavatios donde nuevamente se evidenciaron las fallas en el sistema de transporte de alta tensión que sigue siendo el eslabón más débil de la cadena”. 

“Sin embargo, según los datos proporcionados por la empresa distribuidora y el ente regulador, las inversiones realizadas permitieron incrementar este verano un 15% la capacidad de transmisión lo que se evitó las restricciones y cortes de energía como los registrados en marzo del verano del año pasado que afectaron a una importante zona de San Miguel de Tucumán” y concluyó: “además de haber disminuido sustancialmente los cortes. Este año no se debió recurrir a los cortes programados. El único que hubo se debió al corte de un cable subterráneo y que fue solucionado en cuatro horas. También en esta materia, lo conseguido ha sido producto del esfuerzo y del gobierno nacional, provincial y de las inversiones privadas en forma conjunta”. 

 

Fuente

Ultimas

Ocho años sin Miguel Reyes Pérez: transformar el dolor en lucha y solidaridad

Un merendero para el barrio“Vero, hagamos un merendero”, le dijo Ana a su hija, una tarde mientras le ofrecía jugo y pan...

Filtraciones en El Cadillal: avanzan las gestiones para iniciar las reparaciones – Tucumán

El gobernador, Osvaldo Jaldo, comenzó su agenda de este viernes con una reunión en su despacho de Casa de Gobierno, para analizar el avance...

Trasnochada #8M: arte, revolución y ambiente

Trasnochada #8M: arte, revolución y ambiente Fuente

Megacausa Jefatura III: La persecución a la militancia

Solo. Solo, entre cuatro paredes, donde el frío era insoportable. Solo, en una habitación con un ventiluz sucio que no se podía...

Hace 50 años, Spinetta lanzaba “Artaud”, el disco que no encaja en ninguna discoteca

Hace 50 años, Spinetta lanzaba “Artaud”, el disco que no encaja en ninguna discoteca Fuente