Kicillof votó y volvió a quejarse del cambio en el sistema de sufragio

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, votó este domingo a las 11.40 en la Escuela de Gobierno en Salud “Floreal Ferraro”, ubicada en las calles 4 y 51 de La Plata, en el marco de las elecciones legislativas nacionales. Tras sufragar, habló con la prensa y calificó la jornada como “un día importantísimo” para el futuro político de la provincia y del país.

“Por si no les queda claro, estamos votando qué va a pasar en la Argentina, en la Argentina”, subrayó el mandatario provincial, al remarcar la relevancia del proceso electoral. Lo hizo en alusión a la coyuntura nacional marcada por el reciente acuerdo financiero entre el presidente Javier Milei y el gobierno de Donald Trump, que reactivó el swap con Estados Unidos y volvió a poner a la economía argentina en el centro de la escena internacional.

Kicillof destacó que la jornada se desarrollaba con normalidad en casi toda la provincia. “Recién hablaba con el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, que me informaba que se ha iniciado con total normalidad, que está el 99,9 % de las escuelas en condiciones de votar, salvo algunos lugares del interior donde la lluvia de ayer demoró un poco más”, explicó.

Axel Kicillof fue a votar junto a su esposa Soledad Quereilhac este domingo en La PlataIgnacio Amiconi – LA NACION

El gobernador contó que esperó varios minutos en la fila antes de votar y valoró la explicación brindada a cada elector sobre el nuevo sistema de votación. “Acabo de hacer una larga cola porque a cada uno le tienen que explicar el modo de votar, lo que me parece muy bien, porque hay que certificar y asegurar que se vote según la voluntad de cada bonaerense.”

A lo largo de la conferencia, Kicillof volvió a cuestionar la implementación del nuevo sistema, al que consideró innecesario y más costoso. “En septiembre se votó con absoluta normalidad. Fueron unos comicios que demostraron que el sistema tradicional de la boleta partidaria es más barato y asegura la transparencia. No hubo una sola denuncia, ni un solo problema, y votaron los 17 millones de bonaerenses. Sigo sin entender la necesidad de modificar algo que andaba bien”, dijo.

El mandatario agregó que, durante las últimas semanas, el Gobierno provincial desplegó una intensa campaña de información. “Nos pasamos todo este tiempo trabajando en cada municipio, explicando cómo se votaba, por una decisión que no está respaldada en los hechos. El sistema anterior no traía fraude ni era más caro. Pero hoy no estamos para discutirlo: hoy hay que concentrarse en votar.”

Consultado por el clima social y el nivel de participación, Kicillof aseguró que observó una mayor concurrencia que en elecciones previas. “En la escuela donde voto, nunca tuve cola; esta vez sí. Tal vez sea anecdótico, pero lo importante es que la gente se acerque. Es un hecho democrático y colectivo, pero también muy personal: cada uno tiene que votar con el corazón, lo que espera que cambie y mejore.”

El gobernador evitó hacer proyecciones sobre el resultado y se mostró confiado en la expresión popular. “Mañana veremos. Siempre una dirección nos lleva a un resultado, y el resultado es expresión de la voluntad popular. Esperemos que todos estén atentos y respeten lo que diga el pueblo en las urnas.”

Kicillof aseguró que observó una mayor concurrencia que en elecciones previas y enfatizó en la importancia de que la gente vaya a votarIgnacio Amiconi – LA NACION

También se refirió al rol de su espacio político, Fuerza Patria. “Llegamos con Fuerza Patria a todos los sectores, y pasamos por una elección muy difícil en septiembre que tuvo un resultado muy bueno para nosotros. Muy conformes con haber conseguido representar y expresar a un sector importante que nos pedía eso.”

Al ser consultado sobre la reforma laboral que impulsa el gobierno nacional, Kicillof fue categórico: “Tengo que ser discreto, pero ya me adelantaron algo. Espero que no sea eso lo que van a empujar, porque si va en la misma dirección de lo que se viene diciendo, no ha funcionado. Tenemos 200.000 nuevos desempleados después de haber aprobado elementos que teóricamente iban a ayudar. No funcionó.”

Finalmente, el mandatario respondió a una pregunta sobre un eventual nuevo llamado al diálogo con el presidente Milei. “Todos los días estoy dispuesto a dialogar con la autoridad nacional. No se trata de relaciones personales o afinidades, sino de coordinar políticas. Por supuesto que hay que coordinar: la provincia tiene 17 millones de habitantes y hay que trabajar juntos en seguridad, salud y educación”.

Antes de retirarse, dejó un último mensaje a los votantes: “Está lindo el día, hay que salir a votar. Hay que expresarse, decidir. El pueblo gobierna a través de sus representantes, y eso se hace en las urnas. En las urnas se decide el futuro que queremos.”

Fuente de la nota

Tucumán amplia la vacunación contra el dengue para jóvenes de entre 20 y 24 años – Tucumán

El Gobierno de Tucumán continúa avanzando con la vacunación de la población contra el dengue, con el objetivo de prevenir los efectos del virus...

Estos son las mejores ofertas del Mercado en Tu Barrio de la semana – Tucumán

Los vecinos podrán conseguir ofertas de carne, verduras, frutas, pan, lácteos, miel y condimentos, entre otros productos de la canasta másica, en los puestos...

El provocador mensaje de un funcionario de Milei contra la misión del Conicet

Después de que finalizara la expedición del Conicet y Schmidt Ocean en la que se hizo un relevamiento científico de la fauna y...

La Noche de los Museos 2024: Toda la programación de la noche más esperada del año

La Noche de los Museos 2024: Toda la programación de la noche más esperada del año Fuente

Aunque se concretó el swap con Estados Unidos, el dólar sigue al alza y roza los $1.500

A pesar de la reciente formalización del swap con Estados Unidos, el dólar mantiene su tendencia alcista en el mercado local, y en el...