Luis Caputo admitió ante inversores que podrían modificarse las bandas cambiarias del dólar oficial

Durante su gira oficial por Estados Unidos, el ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo un encuentro reservado con representantes de bancos internacionales e inversores, en el que delineó parte de la estrategia económica que el Gobierno de Javier Milei busca implementar en los próximos meses. Según información difundida por el medio especializado Bloomberg, el funcionario se comprometió a acumular reservas internacionales y a recomprar bonos soberanos argentinos, medidas que formarían parte de un plan más amplio orientado a fortalecer la estabilidad macroeconómica del país.

En esa reunión, realizada en la sede del JP Morgan Chase & Co. y que contó con la presencia de aproximadamente 40 inversores, Caputo reafirmó que el Ejecutivo no tiene previsto liberar completamente el tipo de cambio, sino mantenerlo dentro de un esquema de flotación controlada. “El presidente Javier Milei no tiene la intención de liberalizar el tipo de cambio de la moneda argentina, sino que lo mantendrá dentro de la banda establecida”, habría manifestado el ministro, según detalla Bloomberg en un artículo titulado “Caputo le dice a banqueros que la Argentina va a aumentar las reservas y a recomprar bonos”.

El medio financiero reveló además que Caputo mencionó la posibilidad de ajustar el ritmo de deslizamiento de la banda cambiaria, actualmente fijada en un 1% mensual, para llevarla a 1,5%, dependiendo de cómo evolucione la inflación y la demanda de pesos. Esta eventual modificación representa una novedad dentro de la política económica oficial, ya que hasta el momento el Gobierno no había admitido públicamente cambios en la estructura de las bandas de flotación.

De acuerdo con las fuentes consultadas por Bloomberg, el ministro tiene previsto presentar un plan integral en los próximos 30 días, en el que se detallarán los plazos y mecanismos para la acumulación de reservas, la recompra de deuda y la emisión de un bono educativo anunciado meses atrás por Pablo Quirno, actual canciller y exsecretario de Finanzas. Este instrumento financiero se articularía con el apoyo del propio JP Morgan, que actuará como entidad intermediaria.

El informe también destacó que Caputo planea adquirir dólares incluso cuando el peso se mantenga dentro del rango cambiario, con el propósito de incrementar el nivel de reservas del Banco Central. Paralelamente, el Ministerio de Economía buscará recomprar bonos globales con vencimientos en 2029 y 2030, con financiamiento a tasas más bajas, lo que permitiría aliviar el perfil de deuda externa y mejorar la percepción de los mercados internacionales sobre la sostenibilidad fiscal de la Argentina.

Aun así, Bloomberg remarcó que los detalles específicos del programa no fueron revelados debido a que los funcionarios libertarios firmaron acuerdos de confidencialidad con las autoridades estadounidenses y las entidades financieras participantes.

En suma, el mensaje de Caputo ante los inversores internacionales busca transmitir previsibilidad y compromiso fiscal, al tiempo que intenta fortalecer la credibilidad de la política económica del Gobierno. Sin embargo, la posibilidad de un ajuste en las bandas cambiarias y el modo en que se implementará la recompra de deuda continúan siendo temas sensibles para el mercado, que observa con atención los próximos pasos del Palacio de Hacienda.

Navegación de entradas

Fuente de la nota

Falleció el expresidente de Uruguay, Pepe Mujica

La muerte de José Mujica fue anunciada por el presidente uruguayo Yamandú Orsi. Desde hacía tiempo, el ex presidente (2010-2015), popularmente conocido como “el...

Desde hoy comienza la ronda de negociaciones con gremios estatales

En una conferencia de prensa realizada ayer lunes, el gobernador, Osvaldo Jaldo, confirmó que desde hoy y por una semana dará inicio una nueva ronda...

Milei reunió a su gabinete en medio de la polémica por la situación de Espert

En línea con la nueva rutina que estableció tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, Javier Milei convocó hoy a...

Alertan que las medidas aperturistas de Milei ponen en riesgo 430 mil puestos de trabajo

La desregulación comercial impuesta por el mandatario generan un riesgo para el tejido productivo y el empleo. El Gobierno liderado por el presidente Javier Milei...