Milei echó más nafta al conflicto con los gobernadores y los calificó de perversos

El mandatario argentino volvió a cargar contra las autoridades provinciales y municipales, al cuestionar que no aplican «motosierra».

El presidente Javier Milei advirtió este viernes que “hay perversos que aprovechan las bajas de impuestos nacionales para subir los impuestos a nivel provincial”, al cuestionar a los gobernadores, durante un discurso en la sede del Jockey Club Buenos Aires.

“El ajuste no es acompañado ni por las provincias ni por los municipios, que siguen manteniendo los mismos niveles en términos de PBI desde que asumimos; es decir, ha habido motosierra en la Nación y no en las provincias ni en municipios”, dijo el mandatario, en su discurso ante las autoridades de la institución.

Y enfatizó que “hay casos de perversos que, frente a la baja de impuestos que hacemos nosotros, aprovechan esas bajas a nivel nacional para subir los impuestos a nivel provincial o municipal”.

De esa forma, el mandatario embistió nuevamente contra los gobernadores, que en las últimas semanas enfrentaron a la Nación con reclamos de fondos por la baja de la recaudación y que incluyó una ofensiva de ese sector en el Congreso, donde se sancionaron proyectos económicos que generan malestar en Casa Rosada.

Milei dedicó la mayor parte de su mensaje a hacer un repaso de su gestión, al destacar lo que considerar logros en materia económica y de baja de pobreza, mientras que sostuvo que “no va a descansar hasta llegar a la inflación cero”.

El Presidente fue recibido por el titular de la institución, Juan Villar Urquiza, quien le había cursado al mandatario una “invitación privada”, según supo la Agencia Noticias Argentinas de fuentes oficiales.

Del encuentro también participaron la secretaria general de Presidencia, Karina Milei; el vicepresidente del Jockey Club, Guillermo Strada, y las autoridades de la entidad Agustín Monteverde y Urbano Díaz de Vivar.

Javier y Karina Milei se trasladaron al mediodía a la sede de la institución, en la calle Alvear al 1.300 en el barrio de Retiro, luego de haber participado por la mañana en la AMIA del acto por el aniversario del atentado contra la mutual judía.

El Jockey Club, que posee unos 7.500 socios, fue fundado en 1882 por Carlos Pellegrini y funcionó durante 140 años como un “club de caballeros”.

Hasta que en 2022 la Inspección General de Justicia (IGJ) obligó a la institución a aceptar mujeres entre sus socios con el fin de que se respete la diversidad de género.

Fuente de la nota

Marcos Rojo dejará de ser jugador de Boca en los próximos días

Desde que comenzó el certamen en Estados Unidos y el técnico, que inició su tercer ciclo en la institución, esperó...

Jaldo instó a la resolución del conflicto de UTA para garantizar el servicio

El Gobernador, Osvaldo Jaldo, esta mañana en rueda de prensa abordó la situación del gremio de la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) y su...

Tucumán celebrará la Semana del Cine Nacional con un homenaje a Leonardo Favio

En el marco del Día del Cine Nacional, que se conmemora cada 23 de mayo, la Dirección de Medios Audiovisuales del Ente Cultural de Tucumán, en...