Pondrán en valor a la plaza Urquiza

Se realizó la primera consulta pública que tiene como objetivo escuchar la opinión de los ciudadanos y que sus decisiones se vean reflejadas en las obras de refuncionalización y restauración.

La intendenta Rossana Chahla encabezó el lanzamiento de la primera Consulta Pública lanzada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para que los vecinos sean protagonistas activos de la transformación y recuperación de la histórica plaza Urquiza.

“¿Cómo te imaginás la nueva Plaza Urquiza?”, fue la pregunta que la jefa municipal les hizo a los ciudadanos de la Capital.  Chahla estuvo acompañada por los funcionarios de su gabinete de gobierno, quienes tomaron nota de las propuestas planteadas por los vecinos.

Las propuestas de intervención se localizan en algunos ámbitos y sectores de la plaza consideradas estratégicas: las caminerías perimetrales; sectores conmemorativos como los del General Urquiza (que da nombre al paseo) y el de Jorge Luis Borges que albergan zonas para el descanso y para la realización de actividades cívicas; la recuperación del lago y la jerarquización de la isla que forma parte del mismo; y por último la inclusión de un espacio para el juego de las mascotas (canil).

“Gran convocatoria, los vecinos y vecinas han aportado, han dicho cuál es la idea que quieren; han quedado muy conformes con la presentación”, señaló y resaltó la impronta de la actual gestión: “la cercanía, la escucha; es lo que nos marca el camino”. Y agregó: “Estamos seguros de que vamos por el camino correcta hacia la ciudad que queremos“.

Por su parte, Marcelo Beccari, subdirector de Planificación Urbanística, explicó los alcances de la iniciativa que se presentó este jueves ante los vecinos de la zona norte de la capital. “Se presentaron ocho ejes que tienen que ver, por un lado, con una cuestión paisajística y, por otro lado, funcional. La intervención implica ver cómo funciona la plaza, cómo puede funcionar mejor, trabajar sobre usos que existen y otras necesidades nuevas que se empiezan a incorporar”, indicó y ponderó: “Hubo una muy buena recepción, estamos felices por la colaboración y participación de la gente”.

En el caso de los vecinos que participaron de la convocatoria, se registró una satisfacción generalizada. Olga Corbalán, una de las participantes que tomó la palabra, y que hace más de cuatro años que practica danzas nativas en Plaza Urquiza, expresó sus sensaciones al finalizar el acto: “Me encantó, es buenísimo porque es un proyecto muy lindo que permite interactuar con la sociedad, con el vecino, con la familia; es lindo que opinemos y hacerles llegar nuestra opinión a las autoridades para lograr un fin entre todos”.

En el mismo sentido se expresó Sergio Mamaní, otro vecino que asiste regularmente a este espacio público para practicar tango y que, además, dio su mirada sobre cómo mejorar el entorno para potenciar la práctica del baile. “Están todos los tangueros votando. Nos sentimos escuchados y contentos de que se le dé una voz al tango en Tucumán”, celebró. / Tucuman a las 7

Todo marcha acorde al plan

El presidente Javier Milei brindó este viernes un mensaje por Cadena Nacional en el que celebró dos anuncios clave para su gestión: por un...

Cosas ordinarias, memorias extraordinarias: reflexiones sobre el trabajo con la indumentaria del Pozo de Vargas

Las medias son parte de nuestra vida cotidiana. Al menos en invierno, se trata de uno de los primeros objetos que forman...

Ni para el chocolate: Milei firmará el Pacto de Mayo en Tucumán y volverá a Buenos Aires – Tucumán

La presencia del presidente Javier Milei en Tucumán será fugaz. El primer mandatario tiene previsto arribar a nuestra provincia el próximo lunes por la...