Reunión clave en el Senado: la oposición buscará dictaminar sobre el financiamiento universitario

El interbloque de senadores nacionales de Unión por la Patria buscó acelerar el proceso legislativo, pero desde La Libertad Avanza frenaron la movida. Sin embargo, el propio jefe de bancada dio lugar a que el tratamiento se reanude este martes. Además del presupuesto para las universidades, UP buscará dar luz verde a la emergencia pediátrica.

Transcurrido el cierre de listas, el Senado retoma la actividad este martes con el objetivo de pasar a la firma los dictámenes de financiamiento universitario y la declaración de emergencia sanitaria en el Hospital Garrahan. El kirchnerismo intentó darle celeridad al avance de los textos el jueves pasado, pero la maniobra no prosperó.

Resultó que, Ezequiel Atauche, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta, envío una nota a los vocales donde aseguró que los plenarios convocados por Eduardo “Wado” de Pedro, titular de Educación y Cultura, y Lucía Corpacci, presidenta de Salud, no contaban con su consentimiento y carecían de validez.

Sin embargo, el jefe de bloque oficialista no puso reparos en que ambos tratamientos tuvieran lugar esta semana y finalmente accedió: la emergencia sanitaria será abordada este martes a las 15 en el plenario de Presupuesto, Salud y Población y Desarrollo Humano, presidida por la camporista Stefanía Cora; y financiamiento de universidades y recomposición de salarios docentes a las 16.30 junto a Educación y Cultura y la comisión que preside Atauche.

Previo a la difusión de la nota, el senador jujeño también había solicitado un informe a la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) con los cálculos hechos sobre el impacto fiscal de ambas iniciativas.

Con el antecedente del 10 de julio pasado, el interbloque que conduce José Mayans tenía intenciones de llevar ambos dictámenes al recinto del Senado esta semana junto a los cinco decretos rechazados por la Cámara de Diputados. Sin embargo, la maniobra de Atauche le permitió ganar una semana más de retraso y la sesión ordinaria que pretende hacer Unión por la Patria podría darse recién el próximo jueves 28 de agosto.

Fuente de la nota

En 2025 se registrará una cifra histórica de Ferraris patentadas en Argentina

El año 2025 se perfila como uno de los más destacados para el mercado automotor de alta gama en Argentina, específicamente en lo que...

Desde el 20 de mayo, los colectivos en Tucumán aceptarán Mercado Pago y otros medios digitales

A partir del 20 de mayo, en Tucumán se permitirá el pago del colectivo con billeteras virtuales y medios electrónicos en algunas líneas metropolitanas. La medida fue...

Dónde voto: cómo consultar el padrón de las elecciones en Jujuy 2025

La provincia de Jujuy tiene elecciones legislativas este domingo 11 de mayo. En ese sentido, varios electores se preguntan cómo consultar el padrón, puesto...

Palito Ortega cierra la gran fiesta del 9 de julio en la Plaza Independencia

La celebración comenzó a las 14, con el “Homenaje a la Patria, desde Tucumán”, con un escenario lleno de artistas y bailarines para dar...

Cuatro históricos analizan qué le pasa a Boca y cómo puede salir del momento crítico

La historia de Boca está hecha de hazañas, títulos y conquistas inolvidables. Pero también de crisis. Algunas fueron futbolísticas, otras políticas, y otras fueron...