“Seguiremos facilitando el acceso de la salud a los tucumanos”


El gobernador, Osvaldo Jaldo, en su discurso de apertura de sesiones en la Legislatura de Tucumán, analizó datos sanitarios de la provincia del 2024.

????El gobernador, @OsvaldoJaldo, en su discurso de apertura de sesiones en la Legislatura, analizó datos sanitarios de la provincia del 2024.#Salud #Tucumán https://t.co/kulC9mrLlH

— Gobierno de Tucumán (@GobiernoTucuman) March 1, 2025


“Gracias a un trabajo coordinado con las áreas de gobierno, municipios y comunas tomamos los recaudos necesarios en la prevención. Logramos una gran expansión de la atención pública. De este modo, realizamos un 30 % más de prestaciones. Realizamos un 15 por ciento más de cirugías. Se redujeron las listas de espera. Nuestra intención es eliminarlas”, sostuvo.


El primer mandatario sostuvo que con el programa “La salud más cerca” se fortalece las medidas preventivas, asegurando que la población más vulnerable esté protegida.  El programa permite una cobertura más equitativa y cercana a la población, especialmente en zonas rurales y menos accesibles. Eso gracias a tráiler que permiten llevar prestaciones, realizar mamografías, entrega de anteojos y vacunas para inmunización de la población.


“A través del programa ‘La Salud más cerca’ garantizamos calidad sanitario. Contamos con diez trailer sanitarios que hoy llevan la salud a todos los puntos del territorio provincial”, indicó.


Jaldo manifestó que “se fortalecieron los traslados en avión y helicópteros sanitarios, siendo 224 pacientes trasladados en situación crítica, un 40 por ciento más que el año anterior. Se hicieron 70 vuelos con avión sanitario en calidad de evacuación médica y 154 de helicópteros para traslados programados. Esto se hizo posible gracias a la decisión de transferir la Dirección de Aeronáutica al sistema de salud” y agregó: “Este gobernador
viaja en aviones de líneas”.

  El primera mandatario resaltó que “Tucumán fortaleció la Farmacia Oficial, único laboratorio con estas características en el NOA”.


A su vez informó que “se instalaron equipos médicos de última generación en todos los hospitales” y añadió que “más de 200 personas recibieron asistencia gracias a la telemedicina”.


Respecto a la donación de órganos dijo que “Tucumán alcanzó la taza mas alta del país en la donación de órganos” y agregó que “la mortalidad infantil llegó a un solo dígito”.


El gobernador aseveró que durante su mandato “creamos el primer Hospital Virtual Público con el objeto de facilitar el acceso a la salud. Estas medidas serán ampliadas durante el 2025”.


Jaldo resaltó que “nada de esto sería posible sin la dedicación y el compromiso del personal de la salud, a quienes agradecemos por cuidar la salud y salvar vida en Tucumán”.

Fuente

“Al final tenemos que sacar más plata nosotros”: protesta frente al Concejo para repudiar el nuevo aumento del boleto – Tucumán

Este jueves en sesión, el Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán tratará y aprobará la suba del boleto mínimo de colectivo, que pasará...

Ante la paralización de Scania, SMATA advirtió que no se protege a la industria nacional

El parate de Scania fue por una semana e incluyó la suspensión de todo el personal. Cobrarán el 75% de sus salarios. Ahora deberían...

El FMI destacó la estrategia económica del Gobierno, aunque evitó confirmar el giro de los 2.000 millones de dólares

El Fondo Monetario Internacional (FMI) volvió a expresar su aprobación respecto al rumbo económico adoptado por el gobierno argentino, aunque evitó brindar precisiones sobre...