Jaldo: «No hemos permitido que la inflación pulverice el ingreso salarial de los trabajadores»

“Gracias a la buena relación entre nuestros funcionarios con los representantes de los gremios estatales hoy estaríamos firmando el cuarto acuerdo de aumento salarial en estos diez meses de gestión con casi la totalidad de los sectores que pertenecen a la administración pública”, sostuvo el gobernador Osvaldo Jaldo en diálogo con el programa televisivo Los Primeros, que se emite por Canal 10

En este sentido, desde Economía se confirmó que la provincia desembolsará alrededor de 13 mil millones de pesos para incrementar los sueldos de los trabajadores del Estado.

Jaldo aclaró que “cuando uno habla del sueldo mínimo de 600 mil pesos, no quiere decir que un empleado cobre eso, es el piso, hay que agregarle conceptos como escalafón, título, carga social” por lo que es un piso simbólico, una base en la que se construye el salario y eso puede llegar a cobrar un trabajador que empezó a trabajar ayer”, ejemplificó.

El titular del Pe dejó en claro: “Pagamos todos los incrementos salariales que venimos acordando. En estos diez meses nos sentamos en cuatro oportunidades a conversar e incrementar el sueldo. Cada dos meses y medio estábamos viendo el tema salarial. No hemos querido que el proceso inflacionario pulverice el ingreso del salario” a los empleados públicos.

Otras provincias

Echando una mirada en lo que pasa en el resto del país informó: “Hay provincias que se sentaron una vez (a acordar un reajuste salarial) y ahora tienen que ver como compensan esa inflación y se acumuló un porcentaje inflacionario, donde tienen problemas de endeudamiento en dólares, han defaulteado (no cancelaron deudas contraídas con organismos financieros) o tuvieron que emitir cuasi monedas”.

En contraposición a lo que mencionó en el párrafo anterior, aseguró que “en 10 meses saneamos las finanzas, tenemos estabilidad económica y financiara y nos sentamos cuatro veces (con los representantes gremiales) para sanear los salarios”.

 Hasta el día 6

En otro pasaje de la entrevista, el Gobernador volvió a reiterar que desde el 29 de octubre del año pasado, cuando se hizo cargo de los destinos de la provincia “implementamos un plan de trabajo en todas las áreas poniendo énfasis en lo financiero y presupuestario, pagando sueldos el 100% al descubierto por el banco Macro por 3.500 millones de pesos y los dos meses siguientes con anticipo de la Coparticipación”.

«Hoy luego de este trabajo financiero y presupuestario (reduciendo áreas, reestructurando organigramas, dejando sin efectos contratos donde no se realizaban servicios y gastos supérfluos) nos permite pagar sueldos con recursos propios y hasta el día 6 de cada mes más los fondos que damos a los municipios que están en el Acuerdo Fiscal Municipal para que afronten el pago salarial a sus trabajadores como la asistencia que brindamos a los municipios que no están dentro del pacto”, dejó en claro.

Fuente

Se reunió la asamblea del Consejo de Adultos Mayores en Bella Vista

El objetivo es mejorar la calidad de vida de las y los tucumanos vulnerables de esta franja etaria.   Se realizó la primera asamblea del Consejo...

Osvaldo Jaldo, antes de la Marcha Federal Universitaria: «Nadie se puede molestar porque se los quiera auditar» – Tucumán

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, fue consultado en rueda de prensa sobre la Marcha Federal Universitaria, donde docentes y estudiantes de diversas universidades...

Chacarita – Estudiantes de Buenos Aires, Primera Nacional: el partido de la jornada 25

Chacarita y Estudiantes de Buenos Aires se miden este domingo a las 15:30 en el estadio Chacarita Juniors, en un partido de la fecha...

All Boys – Patronato, Primera Nacional: el partido de la jornada 26

All Boys y Patronato se miden este lunes a las 19:10 en el estadio Islas Malvinas, en un partido de la fecha 26 de...