Tucumán busca atraer inversiones internacionales para potenciar su turismo

En una acción que ratifica la decisión política del Gobierno de Tucumán de abrir sus puertas al mundo y trabajar junto al sector privado para el desarrollo del turismo, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, y la vicepresidenta, Inés Frías Silva, acompañaron al director de Desarrollo para Sudamérica de Huttopia, Julien Brun, en una visita por distintos puntos de la provincia.

La agenda inició con un recorrido por El Cadillal, Raco y San Javier, enclaves de la Yunga tucumana que conjugan accesibilidad, naturaleza y servicios, y continuó al día siguiente en Tafí del Valle, donde se evaluaron nuevos espacios con potencial para el establecimiento de glampings premium. Acompañaron las distintas instancias del recorrido funcionarios locales, como el comisionado comunal de El Cadillal, Dante Delgado; el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Tafí del Valle, Gabriel Cruz, y el director de Turismo tafinisto, Walter Marino.

“Este es el comienzo de tentar inversores para que lleguen a Tucumán. La indicación del gobernador Osvaldo Jaldo es clara: trabajar con el sector privado para el desarrollo y el crecimiento de la provincia. Tucumán ofrece seguridad jurídica y un marco favorable para quienes decidan apostar por nosotros. Porque si está primero Tucumán, están primero los tucumanos y tucumanas”, expresó Amaya.

Por su parte, Brun destacó el impacto de la experiencia en la provincia: “Hace dos días que recorro Tucumán y me impresionaron los paisajes de El Cadillal, las Yungas y Tafí del Valle. Hemos visto lugares donde podríamos pensar en establecer campings y glampings, y también notamos el apoyo de la Provincia para proyectos turísticos. Tucumán queda en los planes de Huttopia para Argentina”.

La vicepresidenta del Ente valoró el potencial de este vínculo: “Estamos felices de mostrar todo lo que Tucumán tiene para ofrecer a un mercado tan importante como el francés. Huttopia es el tipo de inversores que uno sueña con tener en la provincia, y esta visita es un paso enorme en ese camino”.

El primer acercamiento entre Tucumán y la empresa francesa se dio en enero pasado, en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de Madrid, donde Amaya representó a la provincia. Desde entonces se mantuvieron conversaciones que hoy se traducen en esta recorrida estratégica con miras a concretar inversiones.

Con esta política de gestión, el Ente Tucumán Turismo apunta a diversificar la oferta provincial, consolidar productos como la Ruta del Vino y los destinos de naturaleza, y sumar infraestructura innovadora que posicione a Tucumán en los principales mercados turísticos del mundo.

Fuente de la nota

La Justicia confirmó la prisión domiciliaria para Cristina y no irá a Comodoro Py

A través de una videollamada, el juez Gorini le confirmó la prisión domiciliaria. La expresidenta comenzó a cumplir su condena en su departamento de...

Solo para alimentarse, una familia tipo en Tucumán necesitó $357.361 durante junio – Tucumán

La Dirección de Estadística de la Provincia (DEP), dio a conocer su informe mensual con los valores de la canasta básica alimentaria (CBA) y...

Ser más que el VIH: mamá, emprendedora y activista

Incertidumbre, miedo, valentía, culpa, militancia y un millón de emociones y acciones acompañan un diagnóstico de virus de inmunodeficiencia humana (VIH). “Mi...

¿Quién gana la provincia? Hacé el cálculo de cuántas bancas obtendrá cada partido en las elecciones de Buenos Aires

¿Quién gana la provincia? Hacé el cálculo de cuántas bancas obtendrá cada partido en las elecciones de Buenos Aires Fuente de la nota