«Cada paro de la UTA busca el beneficio del empresario»: denuncias despidos en el transporte tucumano – Tucumán

La crisis del transporte público suma nuevos capítulos todos los días. Si ben estos días el servicio no se verá interrumpido por protestas sindicales, a la espera de que se regularice el pago de un retroactivo y del bono a los choferes, se dio a conocer un nuevo conflicto: en este caso, varios choferes que fueron despedidos por una protesta realizada en julio pasado. Uno de ellos, Franco Vargas, de la empresa La Nueva Fournier y chofer de la línea 118, dialogó con Oscar Mazza y Gabriel Sanzano en La Tucumana de Mañana.

Según contó Vargas, los choferes fueron despedidos por una protesta del 6 de julio pasado: «Ese día llevaba vencido el aguinaldo, ya seis días de vencimiento, y era el cuarto día hábil del mes. UTA (Unión Tranviarios Automotor) declaró el paro para que se pague el sueldo (se refiere al paro del fin de semana del 9 de Julio). Hicimos una atención de tareas el jueves. Yo llegué tarde a la asamblea, pero lo mismo me apuntaron a mí. Hubo 15 compañeros echados, que pensamos diferentes a la UTA». Vargas señaló que «la causa que nos pusieron es obstrucción de las puertas del ingreso y egreso del galpón, lo cual no fue así; nosotros no bloqueamos la salida, fuimos al lugar pero no salimos a trabajar, los compañeros directamente no salieron». En ese sentido, explicó que «es lo mismo que está haciendo el gremio estos días, pero ellos no tienen ninguna consecuencia por esto». Además, detalló que «en La Nueva Fournier somos tres despedidos, en El Galgo hay dos, en General Belgrano cuatro, en Villa Gloria cuatro y dos en Limón SRL».

El chofer apuntó contra César González y los empresarios: «En cada paro de la UTA se busca el beneficio del empresario. Cuando pasen estas medidas, el beneficiado va a ser el empresario, seguro van a tener un aumento de subsidios o del boleto, algo están pidiendo». Aseguró que esta vinculación se da «desde la pandemia» y que «siempre el perjudicado es el trabajador y el usuario».

También denunció que hay falta de democracia interna dentro de la UTA, ya que «los delegados nuestros son elegidos democráticamente, pero el gremio no los reconoce porque piensan diferente». Aseguró que en aquel momento «los delegados nos apoyaron, ellos convocaron a los compañeros a que decidan». «A ellos les hicieron denuncias, no los pueden echar porque tienen fueros», explicó. También afirmó que «hubo elecciones en diciembre 2022, se presentaron dos listas, una a dedo por el gremio y otra que fue elegida por sus compañeros. Como no tienen el mismo pensamiento que el señor González no les dan voz ni voto en el gremio».

«Nosotros exigimos la reincorporación, que se levanten las denuncias a los compañeros con causas penales, que se deje de perseguir y hostigar a los compañeros que piensan diferente», enfatizó, a la vez que agregó que «está todo por la vía legal en la Secretaría de Trabajo». Finalmente, sobre el conflicto crónico del transporte público en la provincia, indicó que «hay muchos compañeros que piensan que la solución sería la estatización del transporte», una medida que «se propuso acá y no se sabe qué pasó».

Fuente

Ultimas

Megacausa Jefatura III: revivir el horror

Megacausa Jefatura III: revivir el horror Fuente

La Provincia abrió la preinscripción al boleto gratuito para jubilados

Jubilados y jubiladas con residencia en Tucumán ya pueden anotarse para acceder al Boleto Gratuito. Así lo confirmó hoy el Gobierno de Tucumán que...

Megacausa Jefatura III: una casa marcada por la militancia

La casa de Segunda Honoria Soria y Agustín Sánchez era un símbolo de ayuda para todos los vecinos de la calle 12...

Jaldo y Acevedo recibieron el certificado de la Junta Electoral

El gobernador Juan Manzur participó, este martes, del acto de entrega de certificados al gobernador electo, Osvaldo Jaldo, su vice Miguel Acevedo, los intendentes...