Cultura acompaña a estudiantes de la FACET en la creación de una plataforma para el registro de artesanos

El trabajo final consistió en el desarrollo de una plataforma digital destinada al registro de artesanas y artesanos de la provincia, que representa el puntapié inicial de un proyecto mancomunado entre ambas instituciones, en el marco de procesos de ordenamiento territorial con participación comunitaria.

Participaron de la jornada el presidente del Ente Cultural, Arq. Humberto Salazar; la secretaria académica de la FACET, Ing. Fernanda Guzmán; la profesora responsable del proceso, Arq. Paula Boldrini; y el equipo del INTEPH UNT-CONICET, que brindará acompañamiento técnico a esta iniciativa interinstitucional.

Este proyecto retoma una línea de trabajo sostenida desde hace más de una década por el Ente Cultural, junto a investigadoras e investigadores del ámbito académico. Entre ellas se destaca la labor de la antropóloga Lucila Galíndez, quien acompaña al grupo de Randeras de El Cercado en la conformación y fortalecimiento del Circuito de La Randa, una experiencia emblemática de puesta en valor del patrimonio cultural inmaterial de Tucumán.

Fuente de la nota

El gobernador tomó juramento a 937 nuevos policías transitorios

El gobernador Osvaldo Jaldo presidió el acto de jura donde se realizó el nombramiento de 937 policías que son personal suboficial transitorio, como resultado a los...

Memoria en marcha: un recorrido por los lugares donde empezó el genocidio

El 9 de febrero de 1975 comenzó en Tucumán el Operativo Independencia, un plan sistemático de persecución y violencia estatal que luego...

Tragedia en Córdoba: una mujer murió aplastada al derrumbarse el techo de su habitación

Una mujer de 55 años murió durante la madrugada de este sábado en la ciudad de Córdoba luego de que el techo de la...

San Lorenzo buscará destituir a Marcelo Moretti de la presidencia

Este lunes por la tarde se entregó una nota firmada por el Tribunal de Honor de la institución a la Asamblea, dando...