La Ruta 307 es una de las más importantes en Tucumán, ya que une Acheral con Amaicha del Valle y limita con Catamarca, por lo que es sumamente esencial para el turismo en nuestra provincia. El titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Marcelo Nazur, habló en FM latucumana 95.9 sobre los trabajos en esta Ruta, que están por ser reanudados.
Nazur dijo en primer lugar que “Hay que destacar la gestión del gobernador Osvaldo Jaldo en lo que respecta a materia de Obras Públicas en la provincia de Tucumán, hace un par de semana firmó un convenio donde establecía las prioridades en obra pública y dentro de ese convenio se encuentra la Ruta provincial número 307, con dos tramos que van desde el Infiernillo, Ampimpa, pasando por Amaicha, a la Ruta nacional 40. Son dos tramos de los cuales el primer tramo se encuentra por contrato ejecutada por la empresa Conorvial, a precio de hoy rondaría los 16000 millones de pesos con un plazo de ejecución de 18 meses, y después tenemos el tramo 3 que va desde Ampimpa hacia la Ruta nacional 40 que es una obra que por contrato la ejecuta la empresa Inco con un presupuesto de obra faltante de 4000 millones de pesos, un plazo de ejecución de entre 7 meses”. Y sostuvo que este último tramo se realizará con fondos provinciales, mientras que el tramo dos lo financia Nación.
Además, Nazur contó que también se debe realizar la recuperación del puente sobre el río Santa María, una obra que requiere una inversión de 900 millones de pesos con un plazo de 8 meses. “Con el contexto nacional que vive el país es un logro para el gobierno provincial y para vialidad de la provincia que la obra se lleve a cabo y se termine”, sostuvo.
El director afirmó que el tercer tramo empezaría a ejecutarse el 15 de julio, y se hará en simultaneo con el tramo dos, por lo que tanto el tramo tres como el puente estarían terminados en enero del 2025, mientras que el tramo dos, que es más largo por la existencia de dos puentes, se terminaría en julio del 2025.
Nazur aseguró que las obras ya estaban en marcha “hasta que el gobierno nacional definió su política en obra pública. Ahora nos encontramos prácticamente ya reiniciadas las obras, se pararon y esto puede haber ocasionado mayores gastos”.
Mirá la entrevista completa: