Este jueves, desde Casa de Gobierno, el gobernador Osvaldo Jaldo brindó una conferencia de prensa donde dio detalles del 15º encuentro de gobernadores del Norte Grande, en la que plantearon los nuevos objetivos que negociaran con Nación en beneficio de las provincias.
Uno de los puntos más importantes tratados ayer en la provincia de Corrientes, fue la tarifa de la luz, que gracias a gestiones del Ejecutivo, los tucumanos tienen subsidiado hasta 750 kw/h, durante los meses de mayor consumo como lo es el verano
“Es importante que la gente lo entienda y controle la factura, el consumo. A partir de ahora el que consume menos de 750 kw/h no debe ni tiene que tener aumento en la boleta. Y si se supera, el aumento debe ser por la diferencia, no por la totalidad”, aclaró Jaldo.
Y agregó: “El gobierno de la provincia viene haciendo un gran esfuerzo. Todo esto tiene que ver con mejorar la calidad de vida de los tucumanos”.
En ese sentido, el Gobernador se refirió a las inversiones que se realizan para mejorar el sistema eléctrico. “Para nada se detienen las obras que nos van a llevar a una mayor y mejor calidad de energía. Para eso tenemos lista la estación transformadora de Los Nogales, que ya está funcionando. Tenemos lista la de El Manantial y hemos empezado con la Alto Verde que a va beneficiar a los vecinos de Concepción y Río Chico. Y también ya estamos para licitar la línea que va de El Bracho a Monteros que ya perdió su eficiencia que tendrá 57 kilómetros”, detalló
“Hemos tomado la segmentación para beneficio de la gente pero bajo ningún motivo nos vamos a detener el nivel de inversión que nos va dar una mejor calidad de energía”, reiteró.
Por último, Jaldo, que estuvo acompañado por el ministro de Seguridad Eugenio Aguero Gamboa y por Fabian Soria, ministro de Obras Públicas, adelantó el proxímo objetivo que los mandatarios del Norte Grande plantearán ante Nación. “Solucionado el tema de los medidores domiciliarios, falta una franja que tiene que ver con las pequeñas y medianas empresas. En ese sentido hemos pedido una reunión con el ministerio de Economía y de Energía para que la semana que viene podamos avanzar en otra etapa, que tiene que ver con las pymes que no tuvieron ningún beneficio con la segmentación. No hay duda que les va a caer todo el peso del aumento. Vamos a ver cómo trabajamos en una nueva segmentación en los otros niveles de consumo”, aseguró.