Jaldo: «Hay que solucionar el problema de las concesiones»

El gobernador, Osvaldo Jaldo, esta mañana en conferencia de prensa abordó la crisis que afecta al transporte público en la capital provincial, especialmente en relación con las líneas de colectivos 14, que impactan al 45% de los usuarios.

El problema que enfrentamos afecta a una parte significativa de la población y es de suma importancia para la movilidad de los tucumanos. Hemos trabajado en conjunto con la municipalidad, la intendenta y el secretario de gobierno para diseñar una estrategia que permita descomprimir la situación actual,» afirmó Jaldo.

El Gobernador destacó que, a pesar de la falta de subsidios nacionales desde enero de este año, la provincia ha invertido tres mil millones de pesos para mantener el servicio. «Nos hemos hecho cargo del 100% del transporte cuando el gobierno nacional dejó de enviar subsidios. Además, hemos aportado 2.900 millones de pesos para cubrir el impacto de la inflación y evitar que el costo del pasaje sea inalcanzable para los usuarios,» explicó Jaldo.

Jaldo subrayó la importancia del transporte público como una opción económica para los ciudadanos. «Cuando el servicio de colectivos no está disponible, las personas deben recurrir a medios de transporte alternativos más caros. Es fundamental que tanto los empresarios como el gobierno continúen trabajando para mejorar y estabilizar el servicio,» agregó.

También abordó el tema de las concesiones de transporte. «Las concesiones precarias no resuelven los problemas. Es necesario revisar y actualizar las concesiones, considerar nuevas licitaciones y asegurar que las empresas responsables brinden un servicio adecuado y constante,» dijo el Primer Mandatario.

Una de las preocupaciones inmediatas es la línea 11, que sigue sin operar. «Es inaceptable que el servicio de la línea 11 no esté funcionando. Vamos a tomar medidas decisivas para restablecer este servicio y garantizar la movilidad de todos los tucumanos,» aseguró el Gobernador.

Concluyó su declaración destacando que, a pesar de los desafíos, el gobierno provincial ha logrado mantener el servicio con solo dos paros nacionales en los últimos 10 meses. «Seguiremos trabajando de manera proactiva y manteniendo un diálogo constante para evitar interrupciones y asegurar que el transporte público siga funcionando sin inconvenientes,» concluyó.

Fuente

pese a la alta tasa ofrecida por Caputo, el mercado no respondió y el oficial superó los $1.325 por primera vez

A pesar del esfuerzo del Tesoro por enviar una señal de estabilidad al mercado financiero mediante la convalidación de tasas extremadamente altas en la...

Solo para alimentarse, una familia tipo en Tucumán necesitó $357.361 durante junio – Tucumán

La Dirección de Estadística de la Provincia (DEP), dio a conocer su informe mensual con los valores de la canasta básica alimentaria (CBA) y...

La AFA anunció los shows musicales que habrá en la previa del partido del seleccionado argentina contra Venezuela

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmó que en la previa del partido que la Selección disputará ante Venezuela en el estadio Monumental habrá...

Javier Milei defendió los vetos y volvió a atacar al Congreso: Buscan destruir el superávit fiscal

En un mensaje grabado en el Salón Blanco ratificó la política monetaria y validó los vetos "incluso si el costo es que digan que...

Torneo Clausura: San Lorenzo le ganó a Vélez y es líder de la zona B

El único gol del partido fue convertido a los 27 minutos del primer tiempo por el delantero Alexis Cuello, que empujó la pelota...