No te duermas: hasta cuándo se puede solicitar el subsidio de energía eléctrica para pagar menos – Tucumán

El subsidio de energía eléctrica permite acceder a una factura menos onerosa para ciertos estratos de usuarios. Los tucumanos interesados en realizar el trámite, deben registrar su inscripción a través del RASE (Registro de Acceso a los Subsidios de Energía). Este paso fundamental se completa a través de un formulario. El mismo está disponible en el siguiente enlace: https://www.argentina.gob.ar/subsidios. 

Una vez allí, hacer click en el botón “Inscribirse al RASE”. Se recomienda reunir toda la documentación necesaria previamente. Los datos que se agregan tienen carácter de declaración jurada. Este mismo formulario, también podrá completarse a través de la app Mi Argentina.  

El plazo establecido para realizar la inscripción se extenderá hasta el 4 de agosto de 2024.

Una vez completada la solicitud, la misma será sometida a análisis por la Secretaría de Energía de la Nación, que determinará el beneficio o no del subsidio. La aceptación no se realiza inmediatamente, por lo que se recomienda completar el formulario lo antes posible. 

Cómo saber si aún tengo subsidio en la factura de luz (RASE)

El interventor del ERSEPT, José Ricardo Ascárate, en una entrevista con FM La Tucumana 95.9, explicó que “el incremento grande que estamos pagando tiene que ver con el incremento que Nación ha fijado al precio del valor de Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A.), mientras que los valores de la distribución , que es EDET, están fijos desde noviembre del año pasado”. 

En ese sentido, el funcionario señaló que “lo que hay que hacer es inscribirse”  al RASE (Registro de Acceso a los Subsidios de Energía), para ser identificados como usuarios N2 y N3. “Para ser N1, que es un nivel socioeconómico alto, significa que debe tener ingresos 3,5 veces más que el valor de la canasta básica del INDEC, que hoy está en 800 mil pesos. Si usted tiene estos ingresos se considera N1, no ingresa a ningún subsidio”, aclaró.

“Entre una y 3,5 canastas básicas, están las personas que ganan entre 800.000 pesos y 2 millones, a los que se se considera N2. El que cobra menos de 800.000 pesos es el N3, que son personas de bajos ingresos. Esos niveles están identificados en la boleta y si no tiene esa identificación es que usted no hizo el trámite. Esto es hasta el 4 de agosto”, recordó.

¿Puedo modificar mis datos en el RASE?

Si. Esto podrá hacerse en caso de haberse modificado la situación patrimonial de los integrantes del hogar, por haber omitido datos o por algún error en la carga de datos. 

¿Hay topes diferenciados para ciertas regiones en Tucumán?

Si. Habrá zonas y localidades de la provincia que tendrán tope diferenciado de consumo por estar incluidas en la denominada “zona fría”. 

Las localidades comprendidas aquí son: El Mollar, Tafí del Valle, Amaicha del Valle, Colalao del Valle y zonas aledañas). El período comprendido va desde junio hasta agosto. El tope será de 700 kWh para el nivel 2, y de 500 kWh, para el N3.

Para más información visitar el siguiente enlace: https://ersept.gob.ar/subsidio-nacional/

Tipos de usuarios para determinar si te corresponde el subsidio de la luz (RASE)

El sitio oficial de la Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán (EDET) informa que «el Gobierno Nacional mediante el Decreto N° 465/2024 y Resolución SEN N° 90/2024, determinó las nuevas condiciones para el otorgamiento del subsidio a la energía eléctrica que aplican desde el 1 de junio a los usuarios residenciales pertenecientes a los segmentos de Nivel 2 (N2, Menores Ingresos) y Nivel 3 (N3, Ingresos medios)».

El esquema queda de esta manera:

La empresa agrega que «en caso de superar el tope de consumo indicado, el excedente tendrá un costo equivalente al de los usuarios de Nivel 1- Ingresos Altos». Es decir que quienes no regularicen su situación verán incrementos considerables en sus facturas.

Ahora bien, ¿cómo puedo saber si estoy inscripto en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) y si debo hacer de nuevo el trámite?

La empresa encargada de la distribución eléctrica habilitó un sitio en el que se puede consultar al respecto. En este link hay que ingresar el número de servicio que figura en la boleta en un recuadro rojo. Automáticamente la página nos indicará si recibimos el subsidio y si debemos reempadronarnos para no perder el subsidio.

En caso de que sea necesario reempadronarse, se nos dirigirá a una página dependiente del Gobierno Nacional, donde se podrá completar el formulario, sin la necesidad de ser el titular para hacerlo. El trámite debe ser completado hasta el 4 de agosto próximo o se perderá el beneficio.

Fuente

Megacausa Jefatura III: El último testigo

Era 20 de mayo de 1977. Walter salía de su casa en Salta a esperar el colectivo, como todos los días, pero...

Con el Chocolate Patrio siguieron los festejos de los 208 años de la Independencia

Desde las 9.30 se realizó el tradicional chocolate que brindaron cadetes de la Escuela de Policía en la Plaza Independencia en conmemoración de los...

«Teme el carpetazo de la Embajada»: la bomba de Horacio Rovelli sobre el veto de Milei y el apoyo de Macri – Tucumán

"Fue brutal el descenso del haber jubilatorio. En el mes de julio la jubilación mínima fue de $215.581; la canasta básica total para una...

No dejes pasar el tiempo: dónde se instalará el móvil ginecológico esta semana en San Miguel de Tucumán   – Tucumán

El tráiler de salud destinado a las mujeres de nuestra comunidad se encuentra en funcionamiento esta semana, brindando servicios de atención ambulatoria y prevención....

El Gobernador resaltó los avances en infraestructura y servicios públicos

El gobernador, Osvaldo Jaldo, en conferencia de prensa, realizó un balance de las acciones tomadas por su administración para estabilizar y mejorar la situación en...