Se conoció la durísima sanción que deberá cumplir Racing por el recibimiento ante Flamengo

A menos de una semana del partido de vuelta entre Racing y Flamengo, que catapultó al equipo brasileño como uno de los dos finalistas de la Copa Libertadores, la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide) definió la sanción que recibirá el club de Avellaneda tras el recibimiento con bengalas y excesiva pirotécnica que se organizó en el Cilindro para aquel encuentro que terminó 0 a 0.

Según difundió el organismo en un escrito al que accedió LA NACION, se decidió “disponer la clausura total, por los próximos tres encuentros futbolísticos, de los sectores de populares, plateas, palcos y de cualquier otro espacio habilitado para albergar concurrentes en el Estadio “Presidente Perón” del Racing Club de Avellaneda, correspondientes a los torneos organizados por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y a todo evento deportivo de concurrencia masiva”.

El Estadio Presidente Perón de Racing recibió la semi de Libertadores con un impresionante show de bengalas y pirotecnia Gonzalo Colini – LA NACION

La sanción remarca que hubo falta de organización, control y vigilancia durante aquella noche del 29 de octubre, y que se incurrió en un abuso a la Ley N.º 11.929, la Ley Nacional N.º 23.184, la Ley Nacional N.º 23.192. Por consiguiente, sus próximos tres partidos “deberán desarrollarse estrictamente sin público y a puertas cerradas, asegurando que no concurra ningún asistente al estadio”.

No obstante, la sanción agrega que, “cuando Racing actúe en condición de local, los próximos tres encuentros futbolísticos posteriores a la sanción dispuesta, estos se desarrollarán sin la presencia de bombos, trompetas, tirantes, telones, banderas ni ningún otro elemento que requiera autorización previa”.

De hecho, seis horas antes del encuentro entre Racing y Flamengo, y ante los rumores de que iba a haber un recibimiento de esas características, Aprevide emitió un comunicado en el que le avisaba a Racing las consecuencias que podría tener. “El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires a través de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (APreViDe) informa que para el partido de esta noche entre Racing y Flamengo por Copa Libertadores se encuentra absolutamente prohibido el uso de material pirotécnico, como bengalas, humo y artificios dentro del estadio (entiéndase tribunas, pasillos, o cualquier zona de concurrencia). En el caso de constatarse la utilización de estos elementos en el evento, Racing Club deberá afrontar las consecuencias de esta infracción y las sanciones que tendrán lugar acorde a las facultades de esta Agencia y la Ley de Deporte. APREVIDE y la Jefatura de Policía departamental de Avellaneda han dado intervención a la justicia iniciándose una investigación penal preparatoria ante la fiscalía 4ta de Avellaneda a cargo del Fiscal Mariano Zitto”, decía el comunicado.

El antecedente directo fue el recibimiento de River a Mineiro en 2024, el cual se catalogó como el «más grande la historia»Gustavo Garello – AP

El hecho que recordó lo ocurrido en octubre de 2024 en el partido entre River Plate y Atlético Mineiro en el estadio Monumental. En aquella ocasión -donde también se dispararon miles de bengalas desde las tribunas y hasta hubo heridos con quemaduras menores- el club de Núñez fue sancionado por Conmebol con una multa de US$205.000 y la obligación de jugar a puertas cerradas en su siguiente partido de local correspondiente a un torneo organizado por la entidad sudamericana. Claro que en ese caso, Aprevide no tiene injerencia, ya que su accionar solo se circunscribe a la provincia de Buenos Aires.

Cabe señalar que, este mismo año, tanto Aprevide como Conmebol sancionaron al club vecino de Racing, Independiente, tras los graves incidentes ocurridos en las tribunas del estadio Libertadores de América entre hinchas de Universidad de Chile y barrabravas del rojo, en el marco del partido de vuelta de octavos de final de la Copa Sudamericana.

Los incidentes entre hinchas de la U. de Chile y de Independiente dejaron cientos de detenidos y decenas de heridosGentileza/ Luis Santiago

En el caso de Conmebol, la pena fue drástica: se descalificó a Independiente de la copa, deberá jugar a puertas cerradas los próximos siete partidos como local en torneos de esta organización y se le impuso una multa de US$250.000.

Por su parte, Aprevide clausuró el estadio por 20 días, mientras se llevaron a cabo las investigaciones pertinentes del caso, y luego se definió que los partidos frente a San Lorenzo y Banfield se jugaran con aforo reducido, tras concluir que, mediante la implementación de un nuevo código y protocolo de seguridad, ya estaban dadas las condiciones para minimizar inconvenientes.

Fuente de la nota

«Reactivación»: Jaldo firmó convenios con Francos por $120 mil millones para obras públicas – Tucumán

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó este jueves un convenio con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para la reactivación...

AFA echó a un árbitro por "atentar contra los valores del fútbol"

En un comunicado publicado por la AFA, señalan que la decisión se tomó por "haber inflingido seriamente su deber de impartir justicia...

«Esto es tremendo»: la hija de Alperovich lo visitó en la cárcel de Ezeiza y rompió el silencio – Tucumán

La noche del martes, el ex gobernador de Tucumán José Alperovich fue condenado a 16 años de cárcel tras ser declarado culpable del delito...