Tucumán amaneció con un nuevo aumento en el precio de la nafta – Tucumán

La petrolera Refinor tuvo su tercer incremento consecutivo en lo que va del mes. En este marco, y por la presencia de los medios de comunicación, los playeros de la empresa sacaron los carteles que indican los nuevos precios. Los dos tipos de diesel aumentaron su valor, siendo la nafta súper y el GNC las únicas que mantienen su tarifa anterior de $274,7 y $139,80, respectivamente.

De esta manera, los precios se reacomodaron y la Premium Max, que estaba en $321,90, pasó a $326,90, la Diesel Premium Max varió de $390,20 a $386,50 y la Diesel Max aumentó de $298,60 $306,90. Los nuevos importantes tendrían que representar un aumento del 4,5%, que es el tope máximo fijado por un acuerdo entre el gobierno y las petroleras, sin  embargo, Refinor remarcó sus tarifas  el 1 de agosto, al día siguiente,  aumentaron $10 más respecto al día anterior y hoy sumaron un promedio de $5 más. Es decir, $15 por encima del 4,5% estipulado. 

Es la única empresa de combustibles que está aumentando a ese nivel los precios. Además, la gente que se acerca a cargar combustible no puede saber cual es el valor que va a pagar porque le sacaron el precio.

Según los referentes del sector, esto se debe a la baja rentabilidad en el sector, tal como había expresado en La Tucumana de Mañana Daniel Gargiulo, presidente de la Cámara de Comerciantes Derivados del Petroleo, Gas y Afines (Capega) de Tucumán: “Esta política hace que las estaciones de servicio queden sin la capacidad de ser competitivas con este precio. Tal vez, una de las opciones que la compañía tiene es manejarse dentro de la industria petrolera sin una red de estaciones de servicio. No se si será así, pero es una posibilidad.  Para todas las medidas no hay una fecha determinada. Nosotros tratamos, a través de la cámara, de hacer reuniones colectivas, charlas con las petroleras y con los organismos oficiales para revertir esta situación».

En este sentido, desde Refinor esperan el fin del programa precios cuidados en agosto porque aseguran que no están teniendo rentabilidad, motivo por el cual se llevan a cabo los incrementos de las  tarifas. En Tucumán, el personal contratado en forma directa está alrededor de 1500 personas, quienes estarían en peligro de perder sus puestos de trabajo: «No estamos hablando de despidos sino de adecuación de costos. Puede ser suspensiones parciales, readecuación de personal o reducción de turnos”, adelantaron desde Capega.

Fuente

Ultimas

Jaldo participó de los festejos por el Día de la Bandera en Trancas

El vicegobernador, Osvaldo Jaldo, a cargo del Poder Ejecutivo, participó este miércoles por la mañana del acto por el 203º aniversario del paso a...

PROMAT: Jaldo entregó siete viviendas en El Bracho y el Cevilar

El gobernador, Osvaldo Jaldo, visitó esta tarde la comuna de El Bracho y El Cevilar, en el este tucumano, en donde hizo entrega...

Finalizó la excavación en pozo de Vargas

A 21 años del inicio de uno de los trabajos más importantes para la resolución de casos de personas detenidas desaparecidas en la provincia,...

Vuelve Boom Boom Kid a Tucumán

Vuelve Boom Boom Kid a Tucumán Fuente